Festival Internacional Boliviano: LuisFer Revollo compite hoy en Viña del Mar

Espectáculos
Publicado el 25/02/2020 a las 15h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Con “Luz de la vida”, canción en la que LuisFer Revollo habla de su amor a Bolivia y de la sensación de vivir entre montañas, participará hoy y mañana, a las 23:30, en la competencia foklórica de la versión XLI del Festival de Viña del Mar, en Chile.

El intérprete nacional se enfrentará en la sección de folklore al argentino Nahuel Pennisi con “Avanzar”, a la chilena Sol Del Río con “Paraíso”, a Alex y Juank y “Amantes” (Colombia); a Luz Merly con “Por un mañana mejor” (Perú) y a Adree Galez con “Venezuela”, el nombre de su país.

Este último destacó que su tema habla “de una etapa de su pueblo”, pero que transmite “positivismo”. “Los buenos somos más”, agregó el joven artista.

El festival Viña del Mar  se abrió ayer con la actuación de Ricky Martin y Pedro Capó, y hoy prosigue con Mon Laferte y Francisca Valenzuela. Los espectáculos pueden ser seguidos por  Facebook y Red Uno.

Los encargados de calificar la competencia internacional y la folklórica serán el cantante argentino Luciano Pereyra, su compatriota el coreógrafo y director teatral argentino Anibal Pachano, el artista puertorriqueño de música urbana Pedro Capó y la intérprete chilena Denise Rosenthal.

En la categoría internacional participarán, además de Vera, el argentino Fran Vázquez, con la canción “Bailo con mi sombra”; la colombiana Paula Arenas, que presentará “Buena para nada”; el cantautor chileno de música tropical Vicente Cifuentes, con “Chillán”; el mexicano Mando, con “Última ocasión”, y la venezolana Manu Manzo con “La Mentira”.

Emita su voto

El cantante boliviano, en su cuenta de Facebook, ha pedido a sus compatriotas que a través de la aplicación “Claro Viña 2020” emitan su voto de apoyo en el momento de su presentación este 25 y 26.

“Estoy feliz, ansioso y nervioso”, dijo el boliviano a Los Tiempos, autor de “Luz de la vida”, pieza compuesta en 2019, en la que habla de nuestra cosmovisión, de la cultura andina y es calificada como una canción muy mística. En su propuesta se integran instrumentos tradicionales de la música folklórica, así como ritmos y colores del país.

Las canciones del artista se caracterizan por ser “neofolklóricas”. “Amo a mi cultura y a mis raíces. He admirado desde chico la música de mi pueblo y sus ritmos. Lo que pretendo es agregar a mis canciones un toque internacional, pero que muestre la diversa y hermosa cultura que tenemos”, dijo.

Según comentó el autor, ha ensayado mucho la interpretación de “Luz de la vida”, ajustando los puntos flojos con la delegación que lo acompaña, los vientistas Christian Flores Patty y Marco Antonio Flores Melgar y la charanguista cochabambina Luciel Izumi.

Revollo se postuló a finales de julio del año pasado a través de la página oficial del certamen, meses más tarde lo contactaron para informarle que había sido seleccionado para representar a Bolivia en la competencia folklórica.

“Ser el representante de Bolivia en el Festival de Viña del Mar ha sido uno de mis sueños, pienso que trabajé mucho y que es el comienzo de logros más grandes”, explicó Revollo.

El Festival de Viña del Mar, en su versión XLI, tendrá a competidores de varios países. El acontecimiento, que durará seis días, concluye el viernes 28 de febrero. Al respecto, el intérprete aseguró que cree en la actitud positiva, la disciplina y el trabajo. “Espero que me vaya bien y veo con optimismo esta gran oportunidad”. “Luz de la vida” fue la canción elegida para ser interpretada en el evento internacional.

El también compositor describe a la pieza como “una fusión de música boliviana, porque tiene elementos de ritmos tradicionales como el huayño”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Espectáculos

El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con especialistas y degustaciones con 60 bodegas...



En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...