El Cirque du Soleil montó el escenario para el estreno de "Messi10"

Espectáculos
Publicado el 11/08/2023 a las 18h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Cirque du Soleil montó en el Club Atlético Provincial de la ciudad de Rosario el escenario en el que ofrecerá desde el miércoles 16 hasta el 21 de agosto con 9 funciones su espectáculo más reciente y tecnológicamente avanzado, "Messi10", que fue inspirado en la vida del mejor futbolista del mundo y que por primera vez se podrá ver en su ciudad natal.

"Messi10" está inspirado en la vida, los valores y la trayectoria de Lionel Messi con una puesta en escena que reproduce un estadio donde los espectadores ocupan las gradas como una verdadera hinchada y los artistas llevan la narración y realizan acrobacias en un escenario móvil que simula una cancha de fútbol en un entorno de inspiración electrónica.

La banda sonora elegida termina de amalgamar los universo del fútbol y el circo, al combinar música original con reversiones de diferentes artistas e himnos, como la canción favorita de Los Cafres elegida por Messi y "Muchachos" de La Mosca.

Se trata del show "más nuevo que tiene el Cirque, y tecnológicamente es el más avanzado", ya que incorpora pantallas automatizadas, un escenario con plataformas móviles y una puesta en escena que simula un estadio de fútbol, indicaron los organizadores.

Es la primera vez que la compañía canadiense asume el desafío de montar un espectáculo en un estadio cubierto ubicado en un primer piso, lo que implicó "un gran desafío", afirmaron.

Durante las últimas tres semanas, una grúa elevó 23 contenedores de hasta 260 toneladas de peso que contienen la estructura del set y que fueron descargados en las instalaciones del Club Atlético Provincial.

Más de 30 técnicos, en su mayoría argentinos, se dedicaron al montaje del espectáculo que consta de un escenario diseñado como una cancha de fútbol "reimaginada" de 41 metros de largo por 14 de ancho, en el que se esconden pantallas móviles de alta definición y una plataforma de 23 toneladas que sostiene equipos de luces, video y audio de última generación.

En esa línea, los organizadores confirmaron que ya se encuentra todo listo para que el próximo miércoles, unos 32 artistas de 15 nacionalidades diferentes, desplieguen la magia del circo combinada con la del fútbol, en disciplinas como acrobacia, danza aérea, malabares, trapecios, trampolines, banquine, palo chino, cuerda y contorsión, entre otros.

El productor ejecutivo del Cirque du Soleil, Diego Sáenz, celebró la acogida del público rosarino en las boleterías de la ciudad donde Messi realizó sus primeras gambetas y comentó que "la idea original, cuando arrancamos en 2019 en Barcelona, fue que el espectáculo llegara a Rosario porque así lo quería Lionel".

Durante una conferencia de prensa con medios locales, Sáenz contó que el proyecto comenzó en 2017, de la mano del reconocido productor musical Afo Verde, CEO de Sony Music Latin-Iberia, quien tomó contacto con la familia Messi para proponerles múltiples producciones culturales en torno a la figura de Lionel, entre las que se encontraba la de generar un espectáculo circense inspirado en su vida.

Esta última idea fue la que más impregnó en el entorno del astro del fútbol y llegó el tiempo de completar una propuesta junto a la compañía del Cirque du Soleil.

Inicialmente, el equipo creativo de la compañía canadiense consideró que era un desafío "imposible", bajo el argumento de que si bien habían desarrollado exitosos shows sobre The Beatles, Michael Jackson y Elvis Presley; "nunca habían trabajado con un deportista en actividad", relató Sáenz.

Finalmente, aceptaron el desafío tras encontrar un paralelo entre la historia personal y deportiva de Messi y los artistas de circo.

"En resumidas cuentas, ambos representan el esfuerzo y el trabajo para ser mejores cada día en actividades que inspiran a gente de todo el mundo", remarcó el productor ejecutivo.

También comentó que Leo y su familia estuvieron muy involucrados en el proyecto desde el principio con reuniones en las que los artistas recreaban escenas, vestuarios y hasta la música del espectáculo, tema en el que Messi tuvo particular incidencia y "hasta eligió algunos de los tracks que musicalizan la obra".

De hecho, una pieza clave en la propuesta musical es Pinto Wahin, el entrañable amigo de Leo y exarquero del Barcelona, quien también es DJ y productor de música de Sony.

El compromiso de Messi con la obra llegó al punto de inspirar a los realizadores mediante los intercambios en el transcurso de la puesta en escena, como cuando les dijo la frase que resume el espíritu de la obra: "Hay un número 10 en cada uno de nosotros" y eso devino en el lema del show.

"Messi10" ya pasó por las ciudades de Barcelona (España), Doha (Qatar), Riad (Arabia Saudita) y Salta (Argentina), donde batió récords históricos de espectadores con 50.000 entradas vendidas.

La compañía se prepara para llegar posteriormente a Buenos Aires, donde debieron agregar funciones tras agotar todas las entradas para los shows que comenzarán el 5 de octubre en el Complejo Al Río de Vicente López y más tarde el espectáculo se podrá disfrutar en la República Dominicana.



 

Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...