Brad Pitt: "La masculinidad puede ser una cárcel"

Farándula
Publicado el 18/09/2019 a las 9h14
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

Tras superar varias crisis personales y adicciones, Brad Pitt vuelve a demostrar por qué es una de las mayores estrellas de Hollywood. Con lo último de Tarantino aún en cartelera, esta semana estrena "Ad Astra", una odisea espacial de James Gray que cuestiona los valores asociados a la masculinidad.

"Crecimos con esta idea de la masculinidad que consiste en ser fuerte, no mostrar debilidad, que no te falten al respeto... pero esa idea es una cárcel que te impide aprender de tus pasos en falso, de tus zonas más frágiles, es una barrera que te impide abrirte a los que amas", dijo el actor en una entrevista con Efe a su paso por el Festival de Venecia.

Vestido con camiseta y gorra y el brazo lleno de pulseras, Pitt se muestra amable y cercano con los periodistas, pese a los efectos del "jetlag" que trata de combatir refresco de cola en mano. En "Ad Astra" interpreta a un astronauta que viaja a los confines del sistema solar para buscar a su padre (Tommy Lee Jones), que lleva años desaparecido en el espacio exterior en una misión que está poniendo en peligro a toda la especie humana.

Pitt es también el productor del filme, una faceta que lleva desarrollando más de una década y que con la que ha conseguido incluso más reconocimientos que como intérprete: "12 Years a Slave" (2013) y "Moonlight" (2016), producidas por su compañía Plan B, se llevaron el Óscar a mejor película.

PREGUNTA.- "Ad Astra" es un filme de ciencia ficción espacial, pero lo que cuenta es la historia de un hombre con un fuerte bloqueo emocional.

RESPUESTA.- Esa era la idea, usar un artefacto de ciencia ficción para entregar una película muy íntima que es un viaje oscuro del alma de un personaje que, al encontrarse completamente solo, no le queda más remedio que enfrentarse a sí mismo, sin distracciones, reconciliarse con su propio duelo, su dolor, sus remordimientos y la vergüenza que siente de sí mismo.

P.- Ahora hablamos mucho de feminismo, pero lo interesante es que esta película pone sobre la mesa la otra cara de la moneda, la crisis de valores masculinos.

R.- James y yo hablamos mucho sobre cómo crecimos con esta idea de la masculinidad que consiste en ser fuerte, en no mostrar debilidad, que no te falten al respeto... pero esa idea es una cárcel que te impide aprender de tus pasos en falso, de tus zonas más frágiles y en definitiva es una barrera que te impide abrirte a los que amas.

P.- En los últimos años ha superado varias crisis personales, ¿le ha ayudado eso a entender este papel? ¿se imagina haberlo hecho en otro momento vital?

R.- En todas las películas pones algo personal, tienes que hacerlo porque de otro modo no funciona. Siempre me planteo qué tengo yo que aportar a una película. Esta ha llegado en este momento porque tanto James como yo estamos muy interesados en estos temas.

P.- ¿Qué opina del empeño humano por conquistar el espacio exterior?

R.- El ser humano siempre ha sido un pionero aventurero que desea explorar lo desconocido y seguiremos siendo así, pero lo que viene a decir la película es que, mientras tanto, no olvidemos cuidarnos los unos a los otros.

P.- Ha dicho que la motivación de su trabajo como productor es promover el talento. Con un físico como el suyo, ¿no le ha servido también para hacerse respetar en la industria?

R.- No, no lo creo, creo que el respeto es una consecuencia del buen trabajo. Siempre he amado la narración de historias y en particular a través del cine. Producir es una manera de participar en historias en las que no necesariamente encajo como actor pero que siento que tienen un poder, un peso y que dicen algo sobre el tiempo que vivimos.

P.- Con la taquilla dominada por superhéroes, cine de género y familiar, parece cada vez más difícil hacer ese tipo de películas. ¿Cual es su experiencia como productor en este sentido?

R.- Las cosas han cambiado mucho, las películas son cada vez más caras, especialmente la promoción, de modo que los grandes estudios se ven forzados a volcarse en superproducciones-espectáculo, mientras que las historias más íntimas o verdaderas parecen condenadas a pequeños presupuestos. Con películas como "Ad Astra" combinamos las dos cosas; es una apuesta cada vez más complicada, al menos para la pantalla grande, pero yo sigo empeñado en ello. 

Tus comentarios




En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...