Carnaval. “Comadritas del alma...”

Farándula
Publicado el 24/02/2022 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Juan Clavijo Román

Investigador

La espontaneidad y la franqueza las dicen las comadres en coplas, pero en ese mundo de sinceridad y libertad no importa que tenga consecuencias, pero nace con la apertura que le da un jueves de comadres.

Comenzamos con algunas coplas:

 

Jueves de Comadres

es mi voluntad

calladito viejo

tengo libertad

 

Compadre, compadre

“Joroba” el suscrito

ahora en Carnavales

date tu gustito

 

Tengo el derecho

también el izquierdo

darle a mi compadre

un grato recuerdo

 

Raíces de la fiesta

“La fiesta de las comadres es de origen español entre los siglos XIV y XV, cuya cuna es el pueblo asturiano de Pelo de Siero, donde la celebración de las comadres estaba vinculada,

profundamente al ciclo agrícola, en torno a las cosechas, siendo sus principales protagonistas las mujeres” (Elías Vacaflor).

“Además de ser una fiesta original en la que las mujeres asturianas toman las calles y los bares, poco a poco se ha ido incluyendo un fuerte componente gastronómico. Este jueves las

mujeres se reúnen en restaurantes a comer el famoso ‘bollo preñado’, que también recibe el nombre de ‘bollo comadre’. Acompañado de largas tertulias y brindis”.

 

Origen en Cochabamba

“En Cochabamba surge en los mercados, donde las mujeres están relacionadas con el manipuleo de alimentos que produce la Pachamama, desde nuestra cosmovisión es una relación

de reciprocidad con la madre tierra” (Melvy Mojica).

 

El madrinazgo

Es la intencionalidad de elegir una sustituta en caso de que la madre fallezca, por lo cual la madrina tomará el lugar de la madre.

“La relación fundamental de las comadres, en la elección de manera voluntaria a una persona que no es su familiar consanguínea, para que empiece a conformar un tejido social de

relaciones espirituales” (Melvy Mojica).

 

Festejo en Cochabamba

El derroche de alegría se manifiesta en las ferias de Cochabamba, donde las caseras realizan diferentes actividades por la fiesta de comadres, una celebración que da paso al carnaval valluno.

Ese día, las comadres bailan con bandas de música, mariachis, acompañadas de abundante comidas y bebidas y mucho colorido con globos, mixtura y las serpentinas.

“Es un día feliz, es la fiesta de las comadres para compartir y librarnos de la rutina del mercado”, así expresa una comerciante.

La actividad central es la misa y la presencia de la Virgen de Lourdes. Dicen ellas que esta imagen permite que se unan más los lazos de amistad y respeto entre todas las comerciantes.

 

Tus comentarios

Más en Farándula

La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea visitar al menos tres departamentos del...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...