Pavisic califica como “injusta” e “inaudita” su destitución de Miss Bolivia

Farándula
Publicado el 01/12/2022 a las 12h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Fernanda Pavisic se pronunció sobre su destitución como Miss Bolivia y señaló que es una decisión “injusta” y que le parece “inaudito” que Promociones Gloria base su decisión en “acusaciones probadamente falsas”.

“La decisión de retirarme la corona de Miss Bolivia es  absolutamente injusta, porque   nunca hice comentarios, ni declaraciones racistas o discriminadoras en contra de nadie”, señaló la beldad en un comunicado enviado a Los Tiempos.

Promociones Gloria envió una carta a Pavisic para hacerle conocer su destitución por incumplimiento de contrato, luego de que se viralizó en redes sociales un video en el que la cochabambina se refiere en tono burlesco a otras candidatas.

“Me parece inaudito que en los argumentos que expone para mi destitución, Promociones Gloria repita acusaciones probadamente falsas, las mismas que abundaron en las redes sociales junto a insultos y agravios en contra mía y de mi familia”, acotó Pavisic.

Luego de la difusión del polémico video, la joven pidió disculpas y explicó que se trataba de un “experimento social”, pero eso no calmó las críticas e incluso recibió advertencias de procesos penales.

Pavisic señaló en respuesta a su destitución que “creo, además, que se está sentando un precedente muy negativo para el certamen de Miss Universo, pues se quita el título a una persona por acciones que no cometió”. 

“Un título de belleza es efímero y la vida es más que una corona. Estos malos momentos dejan buenas lecciones que me ayudarán a crecer como persona y cumplir todas las metas que tengo”, indicó.

“Aprovecho para agradecer a todas las personas y organizaciones que me expresaron su respaldo en este momento tan difícil”, aseveró.

Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...