"Grillo" Villegas: “Almaqueloide no es mi favorito, pero le debo todo”

Música
Publicado el 18/08/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Hablar del “Almaqueloide” —dice Grillo Villegas— es como abrir un álbum de fotografías que contiene recuerdos de dos décadas en las que aún no se explica el porqué de algunas armonías, melodías y demás. “Estaba chango, seguro era mi momento de locura, de creer y soñar en grande”, comenta en tono modesto.

Aunque admite que este su segundo disco, lanzado a finales de 1998, no es de sus favoritos, reconoce que es el que lo llevó al éxito musical.

Los próximos 24 y 25 presenta “Almaqueloide XX Aniversario Cochabamba” en el teatro José María de Achá, donde interpretarán las 11 canciones del álbum con arreglos, además de algunos otros de sus éxitos. El mismo concierto será presentado en 15 teatros de Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Oruro y Tarija.

Peque Gutiérrez en el bajo, Ramón Rocha Scardino en la guitarra y coros, Daniel Subirana en la batería, Heber Peredo en teclados y Fulvia Fossati en la voz son los que conforman el ensamble del Grillo para este concierto. Una lista de músicos paceños, cochabambinos y tarijeños.

- Después de este concierto, sabemos que preparas tu álbum número 19. ¿Qué sorpresas alistas para tus seguidores?
- Muchas. Siempre digo previamente como quiero que suene, pero termina sonando todo de diferente manera. En febrero del 2019 entramos a grabar y el mismo año lo promocionamos. De lo que sí estoy seguro es que en éste estamos preparando arreglos vocales con Ramón Rocha, Fulvia Fossati y contaremos con Chelo Arias, así que será un disco increíble.

- Ramón, Fulvia (ambos salidos del Laredo) y pronto Chelo Arias formará parte de la lista de músicos del Grillo. ¿Más músicos cochabambinos están a la mira tuya?
- Antes se creía que Santa Cruz sería la sede de los músicos en Bolivia, pero creo que Cochabamba está creciendo enormemente en este sentido. En mi estadía en Argentina, he conocido a muchos cochalos estudiando música y cuando retornen al país, uf… Me gustaría invitar a alguno de ellos, así como lo hice para mi último disco “Yo es otro”.

- Tus letras y lo musical de todos tus discos han tenido una evolución que rompió la estructura de lo tradicional producto de influencias. ¿A quién lees y a quiénes escuchas actualmente?
- Actualmente, estoy leyendo un libro de fútbol que narra la historia y las tácticas de juego y me ayuda a comprender otras áreas, ya que también es aplicable a todo. Me gusta la literatura. Recientemente en La Paz se llevó a cabo la feria del libro y tuve la oportunidad de comprarme muchos de autores bolivianos como la Colanzi y otros. Me gusta escuchar jazz porque me ayuda a crecer.

- Hace 20 años, la presencia de tus seguidores era de diferente manera. ¿Qué problemas y qué gratitudes te han traído las redes sociales, ya que actualmente es uno de los medios por donde el artista llega a su gente?
- Es bastante complejo porque estoy reactivándome en mis redes. Creo que al publicar anuncios de mis conciertos o de mis eventos, y más siendo figuras públicas, estoy expuesto a recibir críticas. Defiendo la libertad de expresión del otro, si a algunos no les gusta un trabajo, está bien decirlo, pero me pregunto si es necesario. Respondo a algunos, pero no quiero amargarme con quien no le gusta mi trabajo.

- Ahora estás con la camiseta de músico, pero cuando te la quitas, ¿qué haces? ¿Cuál es la otra faceta del Grillo?
- Juego poker. Hasta diciembre estaré con la música. Después nos metemos a grabar el otro disco y posterior a ello jugar poker. Soy jugador semiprofesional, he pasado clases particulares en Argentina y estoy compitiendo también online. Creo que esto me ayuda a tener una visión más matemática y a planificar mejor.

 

DATOS

Travesía en Argentina. En julio de 2015 cerró su ciclo de música en Bolivia. Decidió retirarse porque quiso estudiar en Argentina. Arreglos y armonía fue la carrera que cursó hasta que en 2017 retornó al país. En su estadía en Argentina no sólo se nutrió de conocimiento de la carrera que emprendía, sino también participó de innumerables conciertos y actividades culturales.

Músicos. Son 36 músicos que han formado parte del ensamble del Grillo. “Me gusta experimentar y probar propuestas de jóvenes virtuosos. En Cochabamba hay mucho potencial”, dice.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte...

Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...