Analía Abat: “Pongo toda mi alma en la música que hago”

Música
Publicado el 17/01/2019 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Analía Abat, cantautora argentina que radica en Cochabamba, se presentará este viernes en 8B (calle Juan de la Cruz Torres 1485 entre Aurelio Melean y Aniceto Arce). En esta ocasión, le acompañarán Amado Espinoza en el charango, percusión y vientos; Manu Estrada en el bajo y percusión, y Mauricio Canedo en la guitarra.

Con siete discos producidos a lo largo de su carrera, Abat habló con Los Tiempos sobre su trayectoria musical, el proceso que tiene para musicalizar sus temas, sus influencias musicales, entre otras cosas.

- ¿Cuál es tu historia con la música?
La música me eligió a mí primero y después no me quedó otra que elegirla yo también. Desde muy chica lo primero que toqué fue el piano y la guitarra estaba en casa. Mis compañeras en la universidad me animaban a tocar en diferentes lugares y yo fui creciendo así. De joven no estaba tan en mis planes, pero se fue dando. El camino fue bastante abierto. Hace más de 22 años que vivo en Cochabamba y siempre tuve intenciones de seguir viajando. Estando acá se me abrieron las puertas y realmente Cochabamba es el corazón, entonces me es fácil viajar de un lado para el otro. Siempre con mi guitarra, mi fiel compañera.

- ¿Qué te inspira a componer? ¿Cuál es tu proceso?
Bueno, en realidad hay distintas maneras. Casi siempre me ha pasado primero escribir la poesía y tengo una manera de escribir que sintetiza la poesía y es llena de metáforas. Pongo toda mi alma en la música que hago. También uso poesías de otras personas, entonces musicalizo aquel poema que pareciera que yo lo hubiera escrito porque lo siento totalmente vibrando en mí. Eso me pasó en el último disco con la poeta de acá de Cochabamba, Vilma Tapia. Cuando pasa eso con una poesía sólo la leo y la música ya empieza a querer surgir.

- ¿Cuál es el instrumento que más te llena cuando lo tocas?
Hay tanta revolución en los sentires, en los encuentros y en las pruebas que a uno le tocan porque la guitarra fue mi fiel compañera como te decía. Fue con ella con la que más llevo compartiendo el canto de manera natural ni siquiera estudié guitarra. Cuando yo toco el piano, por un lado, vuelvo a cuando era chica porque sentía que era un espacio de refugio, pero con él no tengo la práctica de cantar. Yo hago un instrumento también que se llama kalimba, tiene un sonido muy mágico. Éste se usaba en la antigüedad con fines curativos. Lo primero que necesité hacer aquí fue encontrarme con los materiales para poder construirla.

- ¿Tienes algún músico que influya en tu música propia?
Siempre los músicos somos influidos directamente por toda la música que está a nuestro alrededor, no podemos decir que algo es sólo nuestro. Yo he aprendido más que nada con la voz el hacer un canal y simplemente resonar y entrar en armonía con la frecuencia en la que uno está. Influencias las tuve cuando era joven de Luis Alberto Spinetta o Caetano Veloso. Apenas conocí la música brasileña me influyó muchísimo.

- ¿Cómo fue la producción de tus siete discos?
Los primeros dos fueron cassettes que hice durante viajes que grabé en vivo y en un estudio de grabación en Chile donde me invitaron. Después llegué a Cochabamba, me fui a Perú e hicimos un proyecto que se llamó “Mandala”. En esto se hizo la grabación en vivo en el teatro Achá, fue un espectáculo que se montó con la danza del Laredo y proyección de video. Después como el 2005 grabé otro CD en vivo que no pensé en hacerlo que se llamó “Canto a la vida”. Después de eso vino “Enmarejada”, que fue un disco que se hizo en conjunto con varios artistas internacionales y fue el primero realizado en un estudio de grabación aquí en Cochabamba. Siguió “A dos lados”, que en la presentación de las siguientes dos fechas tocaremos canciones de éste disco y del último que es “Insolente fe”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.