Antisocial Club vuelve al escenario virtual desde Instagram
Hadiye Arriaza
Los Tiempos
Antisocial Club, el minifestival musical compuesto por los cantautores bolivianos Santiago Laserna, Karloz de la Torre, Chelo Navia (Oil), Ronaldo Vaca Pereira (Animal de Ciudad) y Petrus Silón (Oz), vuelve al escenario virtual con un concierto desde Instagram, este sábado desde las 20:00.
A diferencia de los otros recitales virtuales, en esta ocasión tendrán como invitada especial a Vero Pérez, de Efecto Mandarina, quien estará presentando su disco solista.
“Todos estamos muy felices de contar con Vero Pérez para esta edición, una de las voces más bonitas y representativas del país, quien ya lleva muchos años de amistad con todos nosotros”, dijo entusiasta Santiago Laserna.
Este grupo de cantautores bolivianos lleva más de 10 años presentándose en los escenarios de Bolivia en un formato acústico minimalista. Cada uno tiene proyectos propios, pero cuando se da la ocasión se juntan para armar conciertos. Debido a la pandemia, desde el año pasado, estuvieron brindando conciertos virtuales.
“Es distinto, no deja de ser extraño porque tú estás en casa, a lo mucho lees los comentarios pero no tienes ese feedback, ese contacto con el público, que es lo que tanto bien hace. Pero, bueno, es lo que hay; la otra opción es quedarse callados y no sabemos hacer eso”, dice Karloz de la Torre.
La dinámica de este festival consiste en ir pasando de perfil en perfil de cada uno de los cantautores, mediante Instagram. Comenzarán en el perfil de @santiago_laserna y continuarán de forma aleatoria en los otros perfiles.
Cada uno presentará cuatro o cinco temas, pero lo que lo hace diferente de cualquier concierto que hayan dado es que no sólo cantarán canciones propias, sino de sus mismos colegas y compañeros.
“Entre ellas tiene que estar una canción de alguno de los otros integrantes. Así por ejemplo, Chelo cantará una canción de Ronaldo y Ronaldo una de Petrus y así”, explica Karloz.
Los auspiciadores oficiales de este concierto son las empresas: Paceña, Xpress, Auto-Market, la nueva empresa de scooters Walawa, Cowork Café y La Muela del Diablo. Siendo la primera vez que este grupo tiene el apoyo de auspiciadores privados, sienten que este concierto es importante para los mismos debido a que se encuentran en una época donde resulta difícil recibir remuneración haciendo música en vivo.
“La verdad, es todo un honor. Como fundador y organizador de este evento, es un orgullo ver que sigamos fuertes y con más apoyo que nunca. A lo largo de los años, hemos ido consolidando una amistad fuerte y creativa entre todos”, dice Santiago Laserna.