Bacilos cierra sus primeros 25 años con un retorno a su música

Música
Publicado el 09/05/2023 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La agrupación Bacilos celebra sus 25 años de trayectoria con la idea de volver a los "instrumentos de verdad y a esos arreglos más sencillos y autóctonos" y con una gira que los lleva por Estados Unidos y más tarde por Europa, según contaron a EFE. 

Se trata del primer tour de Bacilos en casa desde hace una década, precisaron sus integrantes de la banda Jorge Villamizar y André Lopes. 

Bacilos, creado en Miami en 1995, había hecho giras por América Latina y Europa, y una que otra presentación en Estados Unidos, pero "nada como lo que se ha organizado ahora", destacaron los músicos, que tienen presentaciones previstas en Boston, Nueva York y Chicago. 

Villamizar y Lopes, quienes se conocieron en la Universidad de Miami a mediados de la década de 1990, están "más que entusiasmados" con la oportunidad de "regresar a la esencia de Bacilos", con presentaciones en espacios íntimos e interpretando música "que hace mover los pies y toca el corazón". 

La gran diferencia esta vez, "es que las caras muestran a gente de diferentes generaciones", indicó el colombiano Villamizar. 

"Nos genera un profundo agradecimiento ver como fans de Bacilos en los inicios vienen ahora con sus hijos", explicó. 

"También se nos acercan jóvenes que nos han descubierto por las redes sociales. Es un privilegio vivir esto", añadió Lopes. 

Por eso, decidieron que la nueva etapa de Bacilos será un retorno a esas primeras canciones como "Caraluna" y "Mi primer millón".  

"En los últimos años hemos hecho música más compleja, con uso de sintetizadores y diferentes tecnologías. Ahora tenemos la necesidad de volver a los instrumentos de verdad y a esos arreglos más sencillos y autóctonos de la música latina", detalló Villamizar. 

La primera entrega de este 2023 ha sido "No quiero bailar solito", una colaboración con el artista camerunés Richard Bona, considerado uno de los músicos africanos más innovadores e influyentes de su generación. 

Este bajista, vocalista y compositor de jazz nacido en Minta (Camerún) en 1967, es conocido por su técnica virtuosa en el bajo eléctrico y su habilidad para combinar ritmos africanos con armonías de jazz y pop. 

Ha colaborado con artistas como Pat Metheny, Stevie Wonder, Herbie Hancock y Bobby McFerrin. 

"Bona nos contactó directamente y nos dijo que era fan de nuestra música y que quería trabajar con nosotros. Obviamente la respuesta era que sí y el resultado fue el sonido de Bacilos con un toque muy innovador, como solo él lo sabe hacer", manifestó Lopes. 

Los artistas estrenaron el tema en vivo la semana pasada en la primera cita de la gira, en la concha acústica del Miami Beach Bandshell, donde fue recibida por entusiasmo por la audiencia que rebasó los confines del recinto. 

El "Back in the USA's 2023 Tour" ya ha pasado ya por Miami, Orlando, Atlanta, Houston, Austin y Dallas, y se preparan para Boston, Nueva York y Chicago, para después partir a Europa. 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo y Televisión I.
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental del Libro Cochabamba (CDLC) durante la celebración de la decimosexta Feria...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de opa”, de la escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo.
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio inicio a su cronograma de actividades, en las instalaciones de la Casa...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2023, que se...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este martes que no hay informes o notificaciones de países vecinos respecto a que el...
Al menos, desde los sectores sociales del oficialismo hubo un rechazo rotundo a regular y poner límites a los bloqueos de caminos que generan perjuicios en la...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y...
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
Dos días antes del desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...