Las dulces melodías de Rosquete cautivan al público

Música
Publicado el 16/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical que cohesiona las melodías clásicas con las notas del folklore boliviano. La fusión reúne a perspicaces intérpretes que aportan con lo suyo para ejecutar armonías que seduzcan a los espectadores. 

Alejandro Rocabado, impulsor y baterista del ensamble, relata cómo emergió el grupo, el proceso de estructuración y sus características    

 ¿Cómo nace la iniciativa de formar Rosquete?

Nace de la ilusión y las ganas de crear una propuesta realmente nueva dentro del folklore. Dentro del ámbito de la música folklórica, que tiene una energía tan bonita, existe la necesidad de darle una sonoridad más amplia. La idea fue formar un ensamble de músicos numeroso que combinara la energía de los instrumentos tradicionales con instrumentos que quizás no son tan habituales en nuestro folklore, y todo eso en conjunción con la armonía vocal. La esencia de nuestra propuesta es que Rosquete no es solo un ensamble instrumental, sino también vocal, reuniendo la fuerza de ambos: los sonidos de los instrumentos y lo vocal.

¿Por qué el nombre de Rosquete?

El nombre Rosquete surge de la comparación entre esta delicia tradicional cochabambina y el folklore boliviano. Al igual que el rosquete, el folklore es dulce, tradicional y reúne a las personas en torno a fiestas, alegrías y costumbres. Además, en quechua, lo dulce se llama miski, resaltando ese carácter dulce y festivo del folklore. Así como el rosquete es una delicia tradicional y muy presente en las fiestas cochabambinas, el folklore boliviano tiene su propio miski, su dulzura y tradición que une a las personas.

3. ¿Cómo fue el proceso de selección de los integrantes y cuáles fueron los requerimientos para formar parte del ensamble?

El proceso de selección de los integrantes fue minucioso y tomó tiempo, ya que el objetivo era combinar la trayectoria de músicos con amplia experiencia en el folklore boliviano, con el talento de jóvenes músicos que aportaran frescura y nuevos sonidos. Estos jóvenes provienen de escuelas musicales que no son necesariamente folklóricas, lo que enriquece la propuesta del grupo. El requisito fundamental para formar parte de Rosquete es el talento, junto con la alegría y la capacidad de aportar creativamente desde su instrumento.

4. ¿Cómo fue el resultado de la fusión de instrumentos tradicionales con otros menos comunes en el folklore?

La identidad sonora de Rosquete se caracteriza por la fusión de instrumentos tradicionales del folklore nacional con otros que no son tan comunes en este género. Esta combinación genera una sinergia única y un clima sonoro cautivante y envolvente. La energía de los instrumentos tradicionales se potencia con la fuerza de instrumentos como el saxofón, el trombón, la trompeta, el violín y el corno francés, creando una identidad sonora muy particular que define la propuesta de Rosquete.

5. ¿La combinación de los instrumentos para este género musical es prolija?

Hablar sobre lo que es prolijo o no en la música es muy subjetivo, ya que lo que a algunos les encanta, a otros puede no gustarles. Más que hablar de prolijidad, nos enfocamos en cómo la combinación de instrumentos genera una experiencia sonora única y emocionante. Al mezclar instrumentos tradicionales del folklore, como la quena y la zampoña, con otros menos comunes en este género, como saxofones, trombones, trompetas, corno francés y violín, buscamos crear una sonoridad novedosa y cautivadora. Esta fusión genera curiosidad y emoción en el público, ya que contamos con músicos muy talentosos que no sólo dominan sus instrumentos, sino que también sienten profundamente la música folklórica.

6. ¿Fue complicado la complementación y engranaje de los integrantes?

No fue complicado integrarnos entre músicos porque tuvimos la buena fortuna de encontrar integrantes que fluyen y aportan muchísimo a la hora de crear los arreglos y las propuestas para cada canción que interpretamos. Cada uno de los músicos que integra Rosquete es muy talentoso, pero además son personas muy colaborativas que aportan y hacen que la energía del grupo siempre sea la adecuada y la más alegre para interpretar y crear música.

7. ¿Cuán importante fue la experiencia de cada uno para estructurar un grupo sólido?

Cada integrante de Rosquete contribuye significativamente a la identidad sonora del ensamble. Aunque hay una diversidad de edades, todos aportan desde su experiencia y talento. Algunos músicos tienen una amplia trayectoria, mientras que los más jóvenes han estado inmersos en la música desde muy pequeños, lo que les ha permitido desarrollar un alto nivel artístico. Esta mezcla de experiencias y talentos crea un equilibrio perfecto, enriqueciendo la interpretación y la creatividad del grupo.

8. ¿Qué canciones han tenido mayor acogida de su repertorio?

Sentimos que todo nuestro repertorio es del total agrado y aceptación del público, pero si debemos puntualizar, vemos que la canción “Estoy hecho un demonio” pega fuerte con la gente joven y también con la gente más “grande”, ya que el tema es una reedición de un clásico latinoamericano de los años 70 y el ritmo del caporal gusta mucho en todo lugar.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el Gastroenterológico de Cochabamba y desde una cama de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales, lanza este viernes 23...

Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres bolivianas con un show que calificó como “imperdible” Edwin Castellanos, director...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania para mayo de 2026. Según la empresa que promueve la gira mundial, la banda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...