“Yo también Bolivia”, una serie original Sobre personas LGTB

TV
Publicado el 22/12/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Un colectivo de jóvenes  con preferencias sexuales-afectivas: LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) quiere mirarse en sus diferencias – y en las dificultades  que les ocasionana–  y exhibir esas imágenes, para mostrar que ellos son parte de la sociedad boliviana igual que cualquier otro boliviano.

Eso es “Yo también  Bolivia”, una serie de pretensión televisiva que, por el momento,  se difunde vía YouTube y Facebook.

Motivación

Una gran diversidad de luchas sociales y políticas ha logrado visibilizar experiencias, deseos, saberes, malestares y sentires  de la comunidad LGTB, que están  rechazados y cubierto de un tinte de enfermedad, desdehace mucho tiempo, señalan los involucrados con esta iniciativa.

Bajo esta premisa nace “Yo también Bolivia”, que busca  educar en el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género desde el entretenimiento, instalar en el debate público y privado de la realidad de personas LGBT de Bolivia.

Es la primera serie LGTB del país realizada por la productora Paradisiaco Films bajo la dirección de Anabel Aceituno y Sergio Taborga. La dirección de sonido y arte está a cargo de Eliana Blanco Gutiérrez, quien además actúa, mientras que Jesús Calderón es el productor ejecutivo. La serie cuenta con una temporada de seis capítulos que se estrenan cada viernes en su canal de YouTube y los sábados en su página oficial de Facebook. Ayer se estrenó el quinto capítulo y, según su productor Jesús Calderón, se encuentran trabajando en la segunda temporada.

La idea del proyecto nació el año pasado y en marzo de 2018 la productora logró comenzar con el rodaje luego de una larga búsqueda de apoyo. “Yo también Bolivia” fue lanzada el mes de noviembre en el marco del Festival de Cine de la Diversidad, organizado por la Fundación Igualdad LGTB en Santa Cruz.

“Cuando hicimos el lanzamiento en el festival fue una alegría enorme porque no esperábamos la buena aceptación del público, si bien la serie tiene la línea de información de poder incidir en lo que es el respeto y mostrar la vida cotidiana de una persona LGTB, también manejamos el formato cómico. La reacción de la gente fue muy buena, entendieron el mensaje”, menciona Calderón.

“En las redes sociales, hasta el momento, hemos tenido buena aceptación. Hay mensajes de personas que nos felicitan por la serie y nos piden que sigamos trabajando por una segunda temporada –que de hecho la estamos haciendo – y también hay gente que quiere formar parte del elenco, y otras que nos proponen sus guiones con temática de diversidad sexual. Para nosotros todo aquello es una alegría, nos encantaría seguir creciendo, poder seguir haciendo más producciones y lo más importante poder conseguir apoyo, porque fue lo que más nos ha costado”, añade.

Serie fuera de serie

Los personajes y estilos de vida de la mayorái de series  de la televisión refuerzan estereotipos machistas que se traducen en burla, prejuicio y odio hacia la diversidad sexual y de género.

En ese sentido, esta serie de formato televisivo propone abordar la realidad de las personas jóvenes de la diversidad sexual. También  pretende transmitir, desde el entretenimiento, actitudes positivas hacia la comunidad LGBT, cambiando las nociones hegemónicas de las relaciones sociales entre las personas.

La historia gira en torno a Leonardo Emiliano, interpretado por Yeremi Antelo, un muchacho que fue elegido en el casting sin buscar ser parte de la serie. Yeremi acompañó a un amigo a esta convocatoria y los directores se fijaron en su perfil y le pidieron que haga algunas actuaciones.

Leo es un joven de 18 años que desea manifestar su orientación sexual comenzando primero con su familia. Temeroso por el qué dirán trata de ocultarlo e intenta tapar las voces de su interior que le dicen que confíe en el amor de sus seres queridos comenzando por su madre. Pero ellos ya sabían sobre su orientación sexual  y las comsecuencias de esto mássus icniciativas escapan se salen de control.

Leo espera lo peor, el rechazo y los prejuicios que conllevan a vivir una vida oculta. Los hechos se van dando y sus seres queridos aceptan con cariño esta nueva etapa de su vida. Comenzando desde su mejor amigo heterosexual que lo apoya y su madre que le pide que confíe en ella, ya que el miedo de su progenitora es que lastimen a su hijo.

Educación sexual

La serie intenta abordar la educación sexual óptima que debe tener una persona que está comenzando a vivir una nueva etapa de madurez. Desde el uso ineludible del preservativo hasta el test de VIH-SIDA alentarán al personaje a difundir el cuidado y prevención contra enfermedades de transmisión sexual.

Leo es amante del arte y folklore latinoamericano, es por eso que estos gustos se verán plasmados en la serie y los mencionados llevarán al protagonista a sentir atracción por una persona amante de sus mismos gustos.

El personaje principal mostrará el folklor boliviano en diferentes capítulos de una manera en la cual la diversidad sexual y cultural darán como resultado una mezcla exquisita.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...