“Hombres”, teleserie que cuestiona la violencia machista, se estrena hoy

TV
Publicado el 17/08/2019 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete historias de hombres entrelazadas a partir de la convivencia en un barrio y que lleva a múltiples desencadenamientos son narradas en “Hombres”, una serie del Centro de Investigación Social, Tecnológica Apropiada y Capacitación (Cistac).

La teleserie, de 15 capítulos realizada a lo largo de un año entre 2017 y 2018, se estrena hoy a las 16:00 por RTP, canal 18 (68 Tigo Star y 30 Comteco), y será transmitida todos los sábados a la misma hora.

Esta producción nacional, filmada en las ciudades de La Paz, El Alto y Tarija, fue dirigida por Jhonatan Armaza y muestra la violencia machista reflejadas en salud de hombres, violencia hacia las mujeres, violencia entre hombres, envejecimiento y machismo, familias diversas, paternidades, trata de personas con fines de explotación laboral, violencia sexual comercial, decisión en torno al cuerpo, discriminación, prácticas machistas (sexismo, misoginia, homofobia y sexocompulsividad) y feminicidio como la expresión más brutal del machismo.

Según Santos Saico, técnico de Cistac a cargo del programa de edu-entretenimiento, el título “Hombres” refleja la pluralidad y diversidad de los sujetos masculinos, “no se habla de un modelo de hombre, sino de diferentes modelos de ser hombre, cada uno con diferentes vivencias, diferentes problemáticas reflejadas en la vida de siete hombres: Panchito, Jonatan, Mauricio, Roberto, Víctor, Sebastián y Santiago”.

Un producto en el marco del edu-entretenimiento

Para realizar esta teleserie, Saico explica que fue través de una alianza estratégica de más de 70 organizaciones nacionales articuladas al Consorcio Boliviano Cuerpo y Ciudadanía, quienes recuperando sus experiencias, sus trabajos han coadyuvado al desarrollo y construcción del guion, y que se refuerza en los estudios, investigaciones y trabajos realizados por Cistac con más de 25 años de trabajo en Bolivia.

“De manera particular hemos realizado investigaciones en pueblos indígenas originarios, sexualidad en hombres, adultos mayores y envejecimiento, participación en la campaña 28 de septiembre por la despenalización del aborto, desarrollo de iniciativas de prevención de trata y tráfico de personas”.

Asimismo, “Hombres” es parte de un paquete educativo en el marco del edu-entretenimiento, es decir, una estrategia comunicacional que permite utilizar los espacios de entretenimiento y darle contenido educativo.

Antecedente

“Hombres” se basó en la primera experiencia de la teleserie “Sólo para machos” (2015), sumándose a modelos de trabajo, que incluyen teleseries, radio series, materiales temáticos audiovisuales y campañas.

 

FICHA TÉCNICA

Dirección: Jhonatan Armaza
Guion: Waldo Castro y Jhonatan Armaza
Realización: Black Box – Entretenimiento y Fundación Tribu Praiadi
País: Bolivia
Año: 2017
Duración: 15 capítulos de 25 minutos cada uno
Género: Drama, educación
Reparto: Raúl Pitin, Jorge Hidalgo, Carlos Robles, Fernando Botello, Juan Altamirano, Javier Ramos y Ricardo García

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...