Andrés Salvatierra: La llegada a la gente impulsa mi trabajo humorístico en la red
El comediante cruceño de Chaplin Show, Andrés Salvatierra Justiniano (24), quien colgó en el Facebook su último video de humor “Amnesia es nuestro gran secreto”, ya tiene 32 mil reproducciones e hizo este video para recibir el Año Nuevo.
El joven modelo publicitario y asiduo de las redes sociales Facebook e Instagram, en las cuales cuelga sus videos humorísticos, durante cuatro años tomó el curso de teatro con Adolfo Mier Rivas, pero recién subió al escenario de Chaplin Show con la obra MentiroSOS en 2016. Y desde 2018 es actor oficial de esa compañía.
Mostró sus dotes artísticos desde muy pequeño. Pasó talleres de actuación en Viña del Mar y Mendoza. Hizo televisión en El Mañanero y Enhorabuena, además de radio. Sus videos humorísticos los sube a Facebook e Instagram.
¿Cómo nació en usted esa chispa de humor?
A la actuación me dedico de toda la vida, siempre lo apliqué tanto como para evitar que me expulsen en el colegio (llorando) y también para evitar que me dé guasca mi abuela (se ríe), ya que siempre fui muy hiperactivo y medio vándalo (ríe).
Siempre hice comedia, en mi casa para mis primos y tías, en el colegio, en los scout. Cuando comencé a subir videos a Facebook fue a mi cuenta personal, no tenía una página oficial y lo subí porque prácticamente mis amigos me obligaron. Yo le tenía mucho miedo a las redes sociales, ya que tanto como pueden ser útiles también pueden ser perjudiciales, depende cómo las manejes. El primer video que me resultó fue un video de “La Mayonesa”, me dio la confianza necesaria para confiar en mis ideas.
¿Cómo define los temas?
No tengo una inspiración específica, esto lo hago porque me gusta y me gusta ver gente que disfruta mi forma de ver la vida y cada situación. El único fin que tengo al crear contenido es que me haga reír a mi primero y luego se lo comparto a la gente para que ellos lo disfruten. No es encontrar temas diferentes, es imaginar una situación sencilla y aplicar la pregunta, ¿qué pasaría si ha pasado esto y no esto? Haciendo que la situación tenga diferente rumbo y ahí lo transformó a mi forma extraña de imaginar cualquier cosa que usualmente son cosas graciosas.
¿Qué factores le ayudaron a ganar popularidad en redes?
Para mí no se trata de popularidad, para mí es ganar el cariño de las personas. No puedes darle ese nombre a la gente que desde un “like” a tu video te demostró su afecto. La llegada a la gente, el revisar comentarios, responder a la gente y tratar de entender cómo podría presentar un trabajo más limpio, eso solucionó mi trabajo creativo. Siento que si dejo de tomar atención a esas cosas, perdería totalmente mi origen.
¿Cuánto tiempo se dedica diariamente a la creación de contenido?
Creo que todo el día estoy creando. Siempre comparto en redes sociales, escribo y hago ideas, a veces no son ideas adecuadas para mí y se las comparto para que alguna amistad lo haga. A veces son proyectos grandes, otras humildes, siempre con las personas de mi alrededor que son las más beneficiadas, porque con cada ocurrencia los hago reír y ellos a mí.
¿Y a las redes?
No le dedico mucho tiempo, subo historias cada que puedo agarrar el teléfono. Me siento un día y programo publicaciones en FB y después solo entro a ver comentarios, respondo los que me llaman la atención y cuando entro a navegar es solo para actualizarme con los memes del momento.
¿Quiénes son sus referentes en cuánto a comedia? ¿A quiénes admira?
Tengo un referente internacional que me llena todas mis expectativas, es Will Smith, un actor que para mí es completo y ha pasado por múltiples papeles, el mejor para mí, total admiración por él. A nivel nacional para mí jamás va dejar de ser Pablo Fernández, admiro mucho su trabajo y también lo veo de cerca, no hay nadie más profesional e impecable para hacer su trabajo que él.
¿Cómo ve la situación del país en cuánto a la promoción de la actuación y la comedia?
La situación del país ahora es muy crítica, es complicado hacer humor en tiempos de crisis, pero no imposible. El humor y la fe son el mejor remedio para combatir y superar cualquier crisis. Desde un desamor hasta el nacimiento de un nuevo pueblo.
¿Cómo ve la situación de los influencers bolivianos? ¿Qué podría ayudar a potenciarlos?
Creo que la gente debería escuchar sus ideas y ponerle mucha fe y voluntad. Los influencers no debieran pensar solo en los likes y followers que puedan conseguir, sino en disfrutar lo que hacen para que la gente se contagie su energía. Por más que estén detrás de un teléfono igual se involucran al ponerte atención, eso los hace formar parte del ecosistema que manejes en tu contenido.
¿Cuáles son los retos que presenta su oficio?
El reto está en pillar gente que financie mis ideas (ríe). No tengo miedo en exponer mis ideas, sé que siempre voy a encontrar gente que sepa apreciarlas. Un amigo me dijo una vez que mis ideas están para algo internacional.
¿Cuáles son sus metas como actor, comediante e influencer?
Influencer no es algo que me guste que me llamen. Yo solo soy un actor que escribe sus ideas y las actúa en videos cómicos para redes sociales. Además, debo mucho a mi compañero Nibel Ángel Zabala, quien me acompaña desde un inicio, encargado de cámara y edición. Además de muchos amigos que se prestan para acompañarme en esas ideas que escribo. Tal vez me llaman influencer por las fotos posadas que hago (ríe), no es algo que disfrute, el mérito de todas las fotos es del productor Luhan Ortiz #EmpoderadaProducciones y mi fotógrafa Mariana Cardona. Yo solo soy alguien que está frente al lente y entre mis caprichos, uno que otro chiste que lanzan para hacerme reír y relajarme, salen esas fotos.
¿Cuáles fueron los momentos cruciales en su desarrollo profesional este año?
Pasaron muchas cosas bonitas este año, en carnaval compartimos con Carlos Landívar y Bruno Ferrante cosas increíbles, aparte del apego a la gente que tuvimos en el parqueo que nos hizo compartir muchísimo. La confianza que me dio Chaplin Show en interpretar papeles protagónicos en su prestigiado Show. También pude comprar mi primer auto, no te imaginas la emoción de hacerlo por tu propia cuenta. También el interés de la marca Beck’s al incluirme en su campaña #HaceloDiferente y me dejo contar parte de mi vida, mostrar parte de mi arte y poder comunicar a la gente un mensaje necesario para que se atrevan a vivir su sueño. También este año se cruzó en el camino una chica con una mirada salvajemente adorable y con una personalidad sumamente de admirar, ella es el cherry de mi 2019.