La serie de “la reina de la salsa” llega a las pantallas de ATB

TV
Publicado el 15/06/2021 a las 9h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La serie Celia, inspirada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz se estrenó ayer por las pantallas de la red ATB y será transmitido de lunes a viernes, a las 20:50.

Protagonizada por la actriz puertorriqueña Jeimy Osorio y la cantante cubana Aymeé Nuviola —quienes interpretan a “la reina de la salsa” en la juventud y la madurez, respectivamente—, la producción de 80 capítulos cuenta con las actuaciones de los boricuas Modesto Lacén y Willie Denton, que comparten el papel de Pedro Knight, en dos épocas de su vida.

En la trama, original de Andrés Salgado y Paul Rodríguez, se destaca la trayectoria de una artista que, a golpe de talento y perseverancia, se abrió paso en el difícil mundo de la música bailable, un terreno dominado por hombres, hasta convertirse en ícono mundial de la salsa.

Al son de “El yerbero moderno”, “Usted abusó”, “La vida es un carnaval” y otros éxitos que ilustran la evolución del estilo de la guarachera, la serie muestra momentos clave en su vida, tales como el inicio de su romance con Pedro Knight, los primeros años en el exilio, el ingreso a la Fania All- Stars, la orquesta que la internacionalizó y, finalmente, su lucha contra el cáncer.

El elenco se completa con Alberto Pujol, Aída Bossa, Mijail Mulkay, Carolina Gaitán, Moisés Angulo, Margot Velásquez, Félix Antequera, Bárbaro Marín, Carolina Sabino y Luis Eduardo Arango, entre otros.

La coproducción de Fox Telecolombia y RCN, licenciada para Telemundo, se filmó entre las ciudades colombianas de Bogotá y Cartagena de Indias, Los Ángeles, California, y San Juan, Puerto Rico. Cuenta con la dirección de Víctor Mallarino y Liliana Bocanegra, y la producción ejecutiva de Nelson Martínez.

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz, la Guarachera de Cuba, nació en La Habana, el 21 de octubre de 1925. Falleció en su penthouse de Fort Lee, Nueva Jersey, el 16 de julio de 2003.

A lo largo de su carrera, Celia fue reconocida con doctorados honoris causa de tres universidades de Estados Unidos, siete premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El legado de Celia es mucho más que una discografía de casi 80 álbumes, cinco películas, infinidad de videos musicales, un libro de memorias (Celia, mi vida, 2004) o al hecho de haber sido inspiración de otro trabajo de ficción, el musical Celia: la vida y la música de Celia Cruz, estrenado Off Broadway.

El legado de la guarachera se extiende a la Fundación Celia Cruz, con sede en Nueva York, que anualmente otorga becas a jóvenes estudiantes de música de bajos de recursos. Sin contar que la colección permanente del museo Smithsonian, de Washington D.C., alberga más de 200 objetos que fueron propiedad de la cantante, tales como vestidos, documentos y sus famosas pelucas. Y una imagen de la Reina de la Salsa ilustra un sello de la colección Forever, emitido por el Servicio Postal de Estados Unidos, en 2012.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...