La serie de “la reina de la salsa” llega a las pantallas de ATB

TV
Publicado el 15/06/2021 a las 9h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La serie Celia, inspirada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz se estrenó ayer por las pantallas de la red ATB y será transmitido de lunes a viernes, a las 20:50.

Protagonizada por la actriz puertorriqueña Jeimy Osorio y la cantante cubana Aymeé Nuviola —quienes interpretan a “la reina de la salsa” en la juventud y la madurez, respectivamente—, la producción de 80 capítulos cuenta con las actuaciones de los boricuas Modesto Lacén y Willie Denton, que comparten el papel de Pedro Knight, en dos épocas de su vida.

En la trama, original de Andrés Salgado y Paul Rodríguez, se destaca la trayectoria de una artista que, a golpe de talento y perseverancia, se abrió paso en el difícil mundo de la música bailable, un terreno dominado por hombres, hasta convertirse en ícono mundial de la salsa.

Al son de “El yerbero moderno”, “Usted abusó”, “La vida es un carnaval” y otros éxitos que ilustran la evolución del estilo de la guarachera, la serie muestra momentos clave en su vida, tales como el inicio de su romance con Pedro Knight, los primeros años en el exilio, el ingreso a la Fania All- Stars, la orquesta que la internacionalizó y, finalmente, su lucha contra el cáncer.

El elenco se completa con Alberto Pujol, Aída Bossa, Mijail Mulkay, Carolina Gaitán, Moisés Angulo, Margot Velásquez, Félix Antequera, Bárbaro Marín, Carolina Sabino y Luis Eduardo Arango, entre otros.

La coproducción de Fox Telecolombia y RCN, licenciada para Telemundo, se filmó entre las ciudades colombianas de Bogotá y Cartagena de Indias, Los Ángeles, California, y San Juan, Puerto Rico. Cuenta con la dirección de Víctor Mallarino y Liliana Bocanegra, y la producción ejecutiva de Nelson Martínez.

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz, la Guarachera de Cuba, nació en La Habana, el 21 de octubre de 1925. Falleció en su penthouse de Fort Lee, Nueva Jersey, el 16 de julio de 2003.

A lo largo de su carrera, Celia fue reconocida con doctorados honoris causa de tres universidades de Estados Unidos, siete premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El legado de Celia es mucho más que una discografía de casi 80 álbumes, cinco películas, infinidad de videos musicales, un libro de memorias (Celia, mi vida, 2004) o al hecho de haber sido inspiración de otro trabajo de ficción, el musical Celia: la vida y la música de Celia Cruz, estrenado Off Broadway.

El legado de la guarachera se extiende a la Fundación Celia Cruz, con sede en Nueva York, que anualmente otorga becas a jóvenes estudiantes de música de bajos de recursos. Sin contar que la colección permanente del museo Smithsonian, de Washington D.C., alberga más de 200 objetos que fueron propiedad de la cantante, tales como vestidos, documentos y sus famosas pelucas. Y una imagen de la Reina de la Salsa ilustra un sello de la colección Forever, emitido por el Servicio Postal de Estados Unidos, en 2012.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...

Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...