Equipo cochabambino representa al país en el Mundial de Robótica

Vida
Publicado el 03/07/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo cochabambino Illapabot, conformado por los estudiantes Sandra Arias, Bernal Heidi y Juan Pablo Aranibar, fue el ganador del cuarto Torneo de Robótica organizado por Tu Beca Bolivia y que se llevó a cabo el pasado fin de semana a través plataformas virtuales.

A este torneo se presentaron más de 300 equipos de todo el país y fueron seleccionados 100, que compitieron realizando tres retos. 

Logrando este mérito, Illapabot representa actualmente a Bolivia en el Mundial de Robótica First Global Challenge que se disputa desde el 27 de junio y en el que participan más de 180 países. Se trata del primer equipo de Cochabamba que representa al país en este evento internacional.

Para lograr el primer puesto, el equipo realizó en primer lugar un video presentando a su departamento y a cada integrante. El segundo reto consistía en armar un dispensador de gel con materiales disponibles a su alcance, para aquello el equipo usó el lenguaje de programación Python y el Kit de robótica Lego Mindstorms EV3. El último reto se llevó a cabo en transmisión en vivo, y consistía en armar una máquina de Goldberg, que realiza una tarea simple a través de reacciones en cadena. 

Para Heidi, ser parte del First Global significa también “conocer algo de las culturas de otros países, poder hacer nuevos amigos, mejorar mi inglés, tener más fluidez al expresar mis ideas, mejorar en la escritura y en la informática. Y algo que no está de más sería el que mi equipo pueda ganar la competencia”.

Sandra tiene las mismas expectativas, "será una gran experiencia para conocer a personas de otros países, entablar diferentes amistades, aprender de cada uno de los desafíos que se nos van a presentar, también que la rivalidad que se va a presentar entre todos los equipos nos permitirá superar nuestros límites y mejorar nuestras habilidades", dijo.

La First Global Challenge promueve el trabajo en equipo, por lo cual es necesario que el grupo transmita los valores de cooperación y de compañerismo entre sus pares.

Por su parte, Juan Pablo Aranibar espera, principalmente, desempeñarse bien como parte de un grupo de trabajo, colaborar y utilizar sus habilidades para complementar a las de sus compañeras. "Por otro lado, a partir de la primera fase espero dar solución a un problema dentro del área en  la cual trabajaremos con el equipo, mediante la robótica y poder compartir este trabajo a través de contenido audiovisual. Es una gran oportunidad para crecer y mejorar no solo como estudiante sino también como persona, además de conocer a otras personas interesadas en estas áreas en el mundo".

"Siendo First Global un movimiento de gran magnitud y mundial me siento emocionado y agradecido por ser parte del equipo que representará a Bolivia, estando predispuesto a dar lo mejor de mi para mi país", añadió Aranibar.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades crónicas más comunes y un importante factor...



En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...