Anahí, la joven cochabambina que desarrolla robots con material reciclado

Vida
Publicado el 26/01/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con tan solo 15 años, Anahí Santos Ramos ya desarrolló más de 10 robots -todos con material reciclado- y ahora está interesada en fabricar un buggy  eléctrico que planea terminarlo para fin de año.

La joven cochabambina  considera que es importante tomar acciones para cuidar el medio ambiente y para disminuir la contaminación. Por ello, recicla partes de autos, impresoras y otros materiales en desuso para construir sus prototipos.

Ya dice el refrán: “La basura de uno puede ser el tesoro de otro”. Anahí va buscando en talleres o recogiendo de la calle todo tipo de material que le servirá para poner a prueba su imaginación.

Confiesa que desde niña le interesaban más los autos que las muñecas, aunque recuerda que para armar su primer robot -a sus 10 años- tomó la muñeca de su hermana para quitarle un motor. “Quería hacer una mosca que vuele, pero me salió un robot masajeador”, cuenta la joven que explica que se sintió motivada a hacer robots por su hermana Leslie, quien también los crea y tiene una fábrica de robótica, y su tío Teodoro -quien hacía robots estáticos en venesta-.

   A sus 11 años, con su segundo robot Pinguin, un minisumo de batalla, ganó el tercer lugar en una competencia en la Universidad de El Alto (Upea), en La Paz.

“No guardo los robots que construyo porque los voy desmantelando para hacer uno mejor, sacando las partes porque las necesito”, explica la joven talentosa que a su corta edad también es profesora de robótica en el trópico de Cochabamba y muy buena futbolista.

Marcial, papá de Anahí y Leslie, explica que los de la comunidad al enterarse que sus hijas sabían mucho de robótica le pidieron que den clases a los niños y jóvenes para que aprendan y para incentivarlos.

Así, el 2017 Anahí no participó de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional  Boliviana (OCEPB) para que sus estudiantes lo hagan. Dos de ellos ganaron medalla de oro en la etapa departamental y mención de honor en la nacional.

El 2019, ante la problemática de los incendios en la Chiquitanía, Anahí construyó a Niki Junior, un robot bombero y obtuvo la medalla de plata en la etapa departamental en la OCEPB de ese año.

“Pienso desarrollar este robot de manera industrial para que nos sirva”, dice la experta.

Para desarrollar sus prototipos Anahí aplica conocimientos en diseño, programación, electrónica, robótica, materiales, mecánica y más. Además, a pesar de su corta edad, ella utiliza herramientas como amoladoras, prensa, torno, soldadora  y otros.

“Tengo mucha precaución  con las máquinas”, explica.

“Me siento orgullosa de mí porque aprendí a hacer muchas cosas. Me gusta la construcción, más que la programación, que es el fuerte de mi hermana y nos complementamos”, reconoce.

Comenta que es muy importante tener ganas y voluntad para hacer las cosas. Además, de ser perseverante. Explica que cuando algo no le sale, revisa todo el robot y si aún falla, le pregunta a su  hermana y ambas revisan el robot y  buscan material o consejos en internet.

Leslie dice que Anahí es muy creativa, “hace de todo no sólo robots, incluso crea sus propias manillas, mochilas y más”.

Desde hace dos años Leslie creó “Industria de Automatización Robótica Santos” (IARS) con el objetivo de incentivar a la robótica a jóvenes de bajos recursos.

Anahí más adelante quiere tener su empresa de autos eléctricos.

 

SEPA MÁS

Características

Niky Junior puede detectar el fuego, la temperatura, la humedad y el gas. Cuando detecta el fuego lanza agua.

Es telecontrolado por Bluetooth.  Anahí explica que piensa mejorarlo para fabricarlo de forma industrial.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...