Presentan la app Arbu para el cuidado de los árboles urbanos

Vida
Publicado el 13/01/2022 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Arbu es el nombre de la aplicación que fue elaborada por el Laboratorio de Tecnologías Sociales y que tiene por objetivo promover el cuidado de los árboles urbanos en Cochabamba. 

Al proyecto se unieron la Fundación Gaia Pacha y el colectivo No a la Tala de Árboles con la intención de sensibilizar a la población en la protección y preservación de las especies arbóreas que están en zonas urbanas. 

La aplicación será presentada mañana a las 20:00 a través de las páginas de Facebook del Laboratorio de Tecnologías Sociales y de la Fundación Gaia Pacha. 

“Esta aplicación está ayudando a sensibilizar, a cuidar el arbolado urbano en el departamento de Cochabamba principalmente, esto por toda la necesidad que hay ante la falta de árboles, a un cuidado de los árboles, pensando que estos árboles nos sirvan cuando estemos en épocas donde tengamos mayor necesidad de aire limpio”, explicó Rodrigo Meruvia, coordinador de la Fundación Gaia Pacha. 

La aplicación, disponible en Google Play, puede ser descargada por cualquier persona. 

El coordinador del Laboratorio, Alex Ojeda, contó que otro de los objetivos es “permitir, adoptar y monitorear árboles urbanos”.

“En nuestra ciudad, la cobertura arbórea es de apenas un 2,5 por ciento. Y si bien existen campañas de forestación, hemos podido observar que los árboles forestados no cuentan con un posterior seguimiento que garantice que sobrevivan”, añadió Ojeda. 

Las funciones principales

La aplicación tiene tres funciones principales. 

“La primera, ‘Adopta’, que permite registrar un árbol en un mapa de forma georreferenciada y especificar sus características, incluyendo una foto. La segunda, que es ‘Cuida’, que permite establecer recordatorios para riego y monitoreos del estado del árbol. Y la tercera, ‘Aprende’, que permite aprender sobre las especies nativas e introducidas más adecuadas para un contexto urbano y una guía de plantación”, señaló sobre la aplicación. 

La primera función de la aplicación permite que cualquier ciudadano adopte y monitoree árboles.

Ojeda destacó que la adopción y cuidado de los árboles, así como su estado y salud registrada pueden ser vistos por todos los usuarios de la aplicación, por lo que consideró que existirá un “control ciudadano”. 

Conocer los árboles

“Es por eso que se crea esta página no sólo por el tema de promover buenas acciones con el tema de los árboles, sino también con el tema de conocer los árboles que tenemos en nuestra ciudad, cuáles son los que mejores características tienen. Es una aplicación que ve todo el tema del cuidado, pero también de conocer los árboles que son beneficiosos para Cochabamba”, dijo Meruvia. 

Al respecto, Ojeda señaló que el detalle de los árboles y sus características fue trabajado por ingenieros forestales.

“La guía de especies que está en la app la prepararon ingenieros forestales que colaboraron con la aplicación. Recomienda algunas especies que son más adecuadas para el contexto de la ciudad y algunas circunstancias comunes. Ya cuando la aplicación se utilice más, podremos ver qué árboles han preferido los ciudadanos cochabambinos”, añadió. 

La aplicación será presentada mañana en un conversatorio en el que comentarán Ojeda y Meruvia, junto a la ingeniera forestal Sarah Jiménez y la activista del colectivo No a la Tala de Árboles en Cochabamba Darling Camacho. 

La idea se aplica en Cochabamba, pero puede ser replicada en otras ciudades. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...