Presentan la app Arbu para el cuidado de los árboles urbanos

Vida
Publicado el 13/01/2022 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Arbu es el nombre de la aplicación que fue elaborada por el Laboratorio de Tecnologías Sociales y que tiene por objetivo promover el cuidado de los árboles urbanos en Cochabamba. 

Al proyecto se unieron la Fundación Gaia Pacha y el colectivo No a la Tala de Árboles con la intención de sensibilizar a la población en la protección y preservación de las especies arbóreas que están en zonas urbanas. 

La aplicación será presentada mañana a las 20:00 a través de las páginas de Facebook del Laboratorio de Tecnologías Sociales y de la Fundación Gaia Pacha. 

“Esta aplicación está ayudando a sensibilizar, a cuidar el arbolado urbano en el departamento de Cochabamba principalmente, esto por toda la necesidad que hay ante la falta de árboles, a un cuidado de los árboles, pensando que estos árboles nos sirvan cuando estemos en épocas donde tengamos mayor necesidad de aire limpio”, explicó Rodrigo Meruvia, coordinador de la Fundación Gaia Pacha. 

La aplicación, disponible en Google Play, puede ser descargada por cualquier persona. 

El coordinador del Laboratorio, Alex Ojeda, contó que otro de los objetivos es “permitir, adoptar y monitorear árboles urbanos”.

“En nuestra ciudad, la cobertura arbórea es de apenas un 2,5 por ciento. Y si bien existen campañas de forestación, hemos podido observar que los árboles forestados no cuentan con un posterior seguimiento que garantice que sobrevivan”, añadió Ojeda. 

Las funciones principales

La aplicación tiene tres funciones principales. 

“La primera, ‘Adopta’, que permite registrar un árbol en un mapa de forma georreferenciada y especificar sus características, incluyendo una foto. La segunda, que es ‘Cuida’, que permite establecer recordatorios para riego y monitoreos del estado del árbol. Y la tercera, ‘Aprende’, que permite aprender sobre las especies nativas e introducidas más adecuadas para un contexto urbano y una guía de plantación”, señaló sobre la aplicación. 

La primera función de la aplicación permite que cualquier ciudadano adopte y monitoree árboles.

Ojeda destacó que la adopción y cuidado de los árboles, así como su estado y salud registrada pueden ser vistos por todos los usuarios de la aplicación, por lo que consideró que existirá un “control ciudadano”. 

Conocer los árboles

“Es por eso que se crea esta página no sólo por el tema de promover buenas acciones con el tema de los árboles, sino también con el tema de conocer los árboles que tenemos en nuestra ciudad, cuáles son los que mejores características tienen. Es una aplicación que ve todo el tema del cuidado, pero también de conocer los árboles que son beneficiosos para Cochabamba”, dijo Meruvia. 

Al respecto, Ojeda señaló que el detalle de los árboles y sus características fue trabajado por ingenieros forestales.

“La guía de especies que está en la app la prepararon ingenieros forestales que colaboraron con la aplicación. Recomienda algunas especies que son más adecuadas para el contexto de la ciudad y algunas circunstancias comunes. Ya cuando la aplicación se utilice más, podremos ver qué árboles han preferido los ciudadanos cochabambinos”, añadió. 

La aplicación será presentada mañana en un conversatorio en el que comentarán Ojeda y Meruvia, junto a la ingeniera forestal Sarah Jiménez y la activista del colectivo No a la Tala de Árboles en Cochabamba Darling Camacho. 

La idea se aplica en Cochabamba, pero puede ser replicada en otras ciudades. 

Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...