La Alcaldía de Cochabamba recibió la notificación de la ficha ambiental (categoría dos) para iniciar el trabajo de dragado de la laguna Alalay que, es el primer paso para la recuperación integral, informó hoy el municipio.
La Dirección de Medio Ambiente y la Unidad Forestal inspeccionaron este jueves la ruta del Corso de Corsos con los comerciantes para recomendar que protejan a los árboles cuando armen sus sitios y graderías.
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía procedió a retirar este jueves los afiches con publicidad y propaganda de la campaña de Comteco del centro de la ciudad. Además, emitió multas para los institutos, empresas y candidatos que ensucian los muros, postes y otras infraestructuras.
Las trabajadoras del Plane limpian los plantines que se sembraron en las aceras para reforestar el centro de la ciudad y protegerlos de la basura y daños externos, dijo este jueves el director municipal de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía y Semapa controlaron este miércoles el funcionamiento de las lavanderías textiles que están cercanas a la laguna Alalay para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales.
A dos semanas de la Noche de San Juan, uno de los días más contaminados en la ciudad, y para responder a la Contraloría, la Alcaldía de Cochabamba prevé iniciar el mantenimiento a largo plazo de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), informó ayer el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.
La Dirección de Medio Ambiente volvió abrir un hoyo este jueves para colocar un plantín que fue tapado por una vecina en la calle 16 de Julio y Uruguay con el argumento de que iba a impedir que se vean los letreros de su tienda.