El presidente Luis Arce intervendrá hoy en Nueva York en el debate del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que este año se reúne para asumir acciones globales con el fin de acelerar las tareas para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central y el Caribe expresó este miércoles su "condena" a la "confiscación de todos los bienes de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua.
Tras varias semanas de olas de calor en numerosos puntos del planeta, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron tener suficientes datos para anunciar que julio será "muy seguramente el mes más cálido jamás registrado".
En estos momentos varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población, la ONU advirtió este martes que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas.
El hambre en el mundo se estabilizó en 2022, con mejoras en algunas regiones como Latinoamérica y Asia, pero continúa muy por encima de los niveles previos a la pandemia, según un informe publicado este miércoles por cinco agencias de Naciones Unidas.
La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia denunció este miércoles la desaparición de nueve personas en la última semana en el convulso departamento de Arauca (noreste), fronterizo con Venezuela.
La Organización de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) en su informe estableció que la producción y tráfico de drogas incide de manera negativa en la cuenca del Amazonas al promover la economía ilegal y la deforestación, entre otros ilícitos. Afirmó que los grupos delictivos expanden sus operaciones en diferentes regiones, entre ellas Bolivia.
La ONU informó hoy de que 8.791 civiles, entre ellas 519 niños, han muerto en Ucrania desde el inicio de la guerra, mientras que otras 14.815 personas han sido heridas en el transcurso del conflicto.
El Consejo de Seguridad de la ONU pidió este jueves a los talibanes revocar las políticas y prácticas que limitan los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán y condenó su decisión de vetar el trabajo a las afganas empleadas por Naciones Unidas.