
RECUERDOS DEL PRESENTE
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales.
Tres o cuatro masistas se disputaban el derecho a darle a Bolivia el tiro de gracia en agosto o en octubre, como el puntillazo del torero que ha terminado la faena.
El trabajo que ha hecho ese partido desde 2006 ha sido muy eficiente, cumpliendo lo que Álvaro García Linera había ofrecido: “Vamos a destruirlo todo”.

PLIEGO DE CARGOS
La mayoría de los programas de gobierno recientemente presentados ante el Órgano Electoral Plurinacional por los partidos y alianzas plantean la reducción de impuestos y del gasto público como respuesta a la crisis económica. Sin embargo, resulta llamativo que el partido oficialista MAS evite por completo abordar el tema tributario. Esta omisión sugiere que el actual sistema tributarios, lejos de ser neutro, se ha convertido en una herramienta que favorece la gestión gubernamental.

ENERGÉTICA
Bolivia, con reservas descubiertas hace aproximadamente tres décadas, (gas natural, condensado y petróleo), llegó y logró exportar el 2014 6,100 millones de dólares (MMUSD) entre natural, GLP y otros productos. Ese mismo año, el país importó algo de diésel y gasolina por un valor de casi 1,000 MMUSD. El superávit energético fue de 5,100 MMUSD.

MIRADA PÚBLICA

MICHELLE NORIEGA

MARISOL CALVI

SURAZO
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos contemporáneos”.

IGNACIO VERA DE RADA

MARTÍN ITURRI

BUSCANDO LA VERDAD
Uno de los mayores fenómenos de los tiempos que nos ha tocado vivir tiene que ver con el vertiginoso avance de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), que revolucionó al mundo, provocando profundos cambios disruptivos ante la posibilidad de utilizar información digital.