RÓGER CORTEZ HURTADO

LA LUZ Y EL TÚNEL

03/06/2025

Seguramente los políticos que encabezan el Gobierno, o los que se proponen reemplazarlos, no sueñan con ser bomberos. Aceptemos que las aspiraciones y el temple de los dispuestos a dar todo por ejercer el poder público son muy diferentes de las de quienes dedican su vida a apagar fuegos. Los profesionales del poder en estas tierras australes suelen verse las más de las veces requeridos a decidir cuándo y cómo encenderlos o extenderlos.

HERNÁN TERRAZAS E.

VUELTA

03/06/2025

La más reciente encuesta difundida por Unitel mantiene el suspenso sobre lo que podría ocurrir en las próximas elecciones de agosto. Si bien el bloque conformado por los candidatos de oposición suma más del 50% de los potenciales votos, la posibilidad de que se unan es muy remota.

No hay un candidato que marque una clara diferencia. Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga están prácticamente empatados y difícilmente se puede hablar de una tendencia que jale el voto útil hacia uno u otro.

LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

LIBERTARIA

03/06/2025

La Ley MiCA (Markets in Crypto Assets, en español: Mercados de criptoactivos) es la normativa europea que desde diciembre de 2024 rige la regulación de critpoactivos en la eurozona, con sus promesas de garantizar transparencia, cuidar a los inversores y evitar delitos como el lavado de dinero, fueron determinantes para su aprobación, los analistas se preguntan si su aprobación fue: ¿buena o mala?, la cuestión es que se vende a todos los gobiernos como modelo de regulación, en nuestro país también.

ÓSCAR ORTIZ ANTELO

ROLANDO TELLERÍA A.

DEBAJO DEL ALQUITRÁN

02/06/2025

El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si tomamos en cuenta todo lo que ha provocado esa enfermedad, desde el incumplimiento de los resultados del 21F, hasta las últimas protestas, marchas y bloqueos; el daño es de gran magnitud.

SAYURI LOZA

WILA K'ANK'AS EVERYWHERE

02/06/2025

El evento Bolivia 360 llevado a cabo en Harvard hace algunos días ha despertado susceptibilidad, curiosidad y toda clase de reacciones esperables de nuestra sociedad siempre alerta a las formas y no al fondo. Yo estuve allí con el buen ánimo de escuchar las voces del autor de “Cómo mueren las democracias” (Steven Levitsky) y de otros especialistas reconocidos.

GISELA DERPIC

EN VOZ ALTA

02/06/2025

La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido acercando desde 2014, pero sólo la percibían los ojos atentos de la poca gente informada de la verdad. Su presencia oscura es ahora real y golpea sin disimulo posible todas las conciencias. Provoca que muchas despierten.

Constantino Klaric

GONZALO MENDIETA ROMERO

CARTUCHOS DE HARINA

01/06/2025

En 1972, el periodista David Halberstam publicó el libro en inglés que lleva el título de esta columna. Su intención fue irónica. El texto retrata el equipo del presidente John F. Kennedy, lleno de diplomas de las mejores universidades de Estados Unidos, de linajes de la élite “liberal” de la Costa Este y de estrellas como Robert McNamara, uno de los “cerebros” del globo. Traían consigo estudios, técnicas y racionalismo, además de su carisma generacional.

DANIELA MURIALDO LÓPEZ

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE

01/06/2025

En un video dedicado a la Virgen María en su mes, una youtuber cuenta cómo Michele Ferrero, hijo del fundador de la marca de chocolates, creó los bombones Ferrero Rocher inspirado en la Virgen de Lourdes de la que era devoto: envoltura dorada del chocolate, textura rugosa de la capa exterior que simboliza la piedra de la que está hecha la gruta francesa de Lourdes, la forma de una cueva en el interior y una avellana en el centro que representa a la Virgen.

Páginas