
NOTAS DE CAMPO
Si pudiera escribirte una carta, papá, serían estas las líneas que te escribiría:
Ocho años han pasado de tu partida. Se extraña tu vigorosa presencia, esa forma tan particular que tuviste de habitar el mundo. En las reuniones familiares, esas que son las más íntimas y sinceras, nunca faltan tus historias, tus anécdotas y ocurrencias que hacen que siempre vuelvas. La tribu –esa familia de dieciséis que tanto te enorgullecía, a la que veías como una de tus mejores obras– sigue firme. Nos apoyamos, y entre unos y otros nos damos sostén. Por ella, no te preocupes.

ÁGORA REPUBLICANA
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los agoreros del pesimismo y la destrucción, este es el momento para repetir la consigna.

LA ESPADA EN LA PALABRA

SURAZO
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del turismo! y sus argumentos tienen bases tan sólidas que resulta difícil, pero no imposible, rebatirle.

BUSCANDO LA VERDAD
Ahora que todo el mundo habla de los problemas que aquejan al país y sus posibles soluciones, se me ocurrió reflotar el documento Decálogo de temas críticos para la economía boliviana, que el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) lanzó en 2007 planteando al Gobierno acciones concretas para hacer del comercio exterior un instrumento para el desarrollo. Transcurridos dieciocho años, veamos lo acontecido.

BITÁCORA DEL BÚHO
Bolivia ha sido históricamente un país de alta conflictividad social y política, donde los movimientos populares han desempeñado un papel determinante en la construcción —y también en la destrucción y desestabilización— del poder y de los gobiernos.
Entre ellos, el movimiento cocalero del Chapare, liderado por el “comandante” Juan Evo Morales Ayma, ha sido y es uno de los más letales, pasando de la protesta sindical a la toma del poder con la creación del Movimiento Al Socialismo (MAS).

PUNTOS DE FUGA
Es ley universal: cuando bajas la guardia, el azar no espera permiso para plantarte una bofetada como la de Brigitte Macron a su marido en Vietnam. Esta vez fue mi turno: mi rasuradora eléctrica murió en pleno derrumbe económico nacional. Como una nueva cuesta lo que hace un año valía una motocicleta, opté por una afeitadora manual, pese al resquemor que me persigue desde niño por culpa del cine y las escenas-cliché donde los personajes se cortan al afeitarse.

CIUDADANO X
¿Realmente está liquidado políticamente el oficialismo, por efecto de la múltiple crisis económica que atraviesa el país?

RONALD NOSTAS ARDAYA

COLUMNA ABIERTA
Tras desaparecer los dinosaurios, hace 65 millones de años, los simios (los más antiguos ancestros del ser humano) pudieron evolucionar sin impedimentos. Hace 35 millones de años, aparecieron como primates, que formaron un tronco común del que salieron los chimpancés y otros gorilas, por un lado, y nosotros, los seres humanos, por otro.