Mágico arroz

Cocina
Publicado el 02/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El arroz, ese mágico alimento que está presente en la gastronomía mundial, esconde un alucinante mundo de misterios y diversas creencias acerca de su origen y su expansión por todo el planeta. Este cereal llega a través de los años por causa de las migraciones y las distintas guerras de conquista a todos los rincones.

En la actualidad el arroz es un alimento indispensable de nuestra dieta diaria, sobre todo en Asia, donde es el alimento insignia y en Sudamérica.

Definitivamente su fácil preparación, delicioso sabor, aporte nutritivo y el inmenso universo de preparaciones que tiene disponible, hacen del arroz un alimento especial y mágico.

En esta edición de M te brindamos algunas recetas deliciosas fáciles de preparar en la que el arroz pasa de ser un acompañante a ser el protagonista. Asimismo te ofrecemos una guía sobre los tipos de arroces y cuál es el ideal para ciertas recetas.

 

Tipos de arroces

Existen distintos tipos de arroz que son utilizados en una gran variedad de platos tradicionales de la gastronomía mundial. Muchas recetas deben utilizar un tipo específico de arroz, como por lo general la paella. Te ofrecemos los tipos de arroz más comunes, los que más se cultivan y los que mayor uso culinario proporcionan.

Arroz de grano largo: Es un arroz blanco cuatro veces más largo que ancho.

 

Arroz de grano medio: Es más corto que el primero, de la variedad japónica, como los arroces utilizados para la paella.

 

Arroz de grano corto: También de la variedad japónica, es el más usado en el norte de China, Japón y Corea, entre sus usos culinarios destacan las elaboraciones de sushi, ya que los granos quedan pegados y blandos.

 

Arroz glutinoso: Se conoce además como arroz pegajoso, céreo, mochi o dulce. Es un arroz de grano corto que necesita menos agua para su cocción. Es uno de los arroces más cultivados en Laos, en algunas zonas de China y Tailandia, y se utiliza muchas veces para platos dulces, aunque no es dulce.

 

Arroz aromático: Dentro de los arroces aromáticos hay distintas variedades que suelen ser de grano largo y mediano. Los más populares a nivel mundial son el arroz basmati y el arroz thai o jazmín.

 

Arroz pigmentado: Este es un arroz que gracias a los pigmentos que posee el salvado en forma de antocianinas, ofrece granos con color, generalmente rojo o morado, como el arroz venere. De entre estos tipos de arroz sale también el arroz integral.

 

RECETA Nº: 1

Arroz con pollo al curry

1_cocina_arroz_con_pollo_y_curry.jpg

4 Recetas con el arroz como protagonista. uno de los cereales más cotizados e internacionales del mundo.
Archivo

INGREDIENTES

• 200 de arroz de grano largo

•  2 pechugas de pollo

•  2 cucharaditas de curry

•  1 cebolla pequeña

•  2 tazas de caldo de pollo

•  Aceite de oliva

•  Sal y pimienta

PREPARACIÓN

Cortamos las pechugas en taquitos y picamos la cebolla. En un sartén doramos la cebolla con el aceite y añadimos posteriormente el pollo, agregamos un poquito de sal, pimienta y el curry y removemos bien. Después adicionamos el arroz, seguimos removiendo un poco y añadimos el caldo. A continuación, dejamos cociendo con la sartén tapada durante unos 15 a 20 minutos.

 

Nota: Es posible añadir más caldo durante la cocción si fuera necesario. Además, conviene probar el contenido de sal y curry y rectificar si fuera necesario. El tiempo de cocción depende mucho del tipo de arroz por lo que también se aconseja probarlo para detener la cocción en el punto deseado.

 

 

RECETA Nº: 2

Arroz hindú

Mágico ARROZ

Esta receta de arroz, muy fácil de preparar, se caracteriza por tener unos sabores y aromas diferentes y en algunos países se considera como un plato exótico.
Archivo

INGREDIENTES

• 200 gramos de nueces troceadas

•  1 libra de arroz

•  1 cucharada de mostaza en grano

•  4 clavos

•  1 cucharada de jengibre

•  1 chile o ají verde

•  1 cucharada de cilantro

•  Zumo de un limón

•  150 gr de coco rallado

•  100 gr de mantequilla

•  Azafrán

•  Sal al gusto

PREPARACIÓN

Como en todas las recetas, asegúrate de tener todos los ingredientes.

Lo primero es cocer el arroz con agua y sal. Cuando esté casi listo escurrimos y reservamos. Picamos el jengibre y lo salteamos en mantequilla con las nueces, la mostaza y los clavos. A continuación le agregamos el chile picado, el arroz, el cilantro, el jugo de limón, el coco rallado, un poco de agua y el azafrán remojado previamente. Poner el arroz en el horno hasta que absorba todo el líquido y listo.

 

Consejo:

Si el arroz se te ahúma, haz un orificio en el centro y pon una cebolla cruda, Después de unos minutos se quita el olor y el sabor ahumado.

 

RECETA Nº: 3

Ensalada de arroz de sushi

3_cocina_arroz_hindu.jpg

Una deliciosa receta fácil de preparar.
Archivo

INGREDIENTES

•  2 tazas de arroz de sushi sin cocer

•   2 tazas de agua

•   1 cucharada de sal

 

Salsa

•  1/2 taza de vinagre de arroz

•  1 Cucharada de aceite vegetal

•  1 Cucharada de aceite de sésamo oscuro

•  1 Cucharada de salsa soja baja en sodio

•  1 cucharadita de jengibre fresco, rallado y pelado

•  1 diente de ajo picado

•  1/4-3/4 cucharadita de wasabi preparado

 

Ingredientes Adicionales

•  1 taza de pepino ingles en juliana y pelados

•  1/4 taza de cebolla roja, picada

•  1 cucharada de semillas de sésamo, tostadas

•  1 hoja de nori, cortado en juliana (2 pulgadas) o algas

PREPARACIÓN

Lavar el arroz muy bien y dejar escurrir. Luego colocamos a hervir 2 tazas de agua en una cacerola mediana, añadimos el arroz y la sal; se tapa, dejando reducir el agua por 20 minutos a fuego lento.

Retiramos el arroz del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

En un tazón mezclamos el vinagre, el aceite vegetal, el aceite sésamo, la salsa soja, el jengibre fresco y el diente de ajo más el wasabi; revolviendo bien todos los ingredientes. Después en la ensaladera incorporamos el arroz enfriado, la salsa previamente preparada, los pepinos, la cebolla y las semillas de sésamo.

 

 

RECETA Nº: 4

Arroz a la valenciana

4_cocina_arroz_a_la_valenciana.jpg

Arroz a la valenciana
Archivo

INGREDIENTES

•  ½ pechuga de pollo sin hueso

•   ½ cebolla

•  1 diente ajo

•  1 zanahoria

•  ½ pimiento borrón

•  Tocino laminado (pueden ser 5 tajadas)

•  1 taza y media de arroz (el que jamás se pasa)

PREPARACIÓN

Cortar el tocino en cuadraditos y dorar hasta que suelte la grasa, antes de que esté crocante sacar el tocino de la cacerola y en ese aceite del tocino dorar la cebolla raspada y una vez que esté bien dorada echar el ajo y el pollo con la zanahoria y el pimiento cortados en dados. Una vez que el pollo esté blanco, es decir cocido no dorado, echar el arroz y mezclar bien todos los ingredientes. Luego agregar el tocino cortado, tres tazas de agua, sal, palillo una pizca de pimienta y dejar cocer. Si gustas puedes añadir chorizo de freír cortado en pequeños pedazos redondos.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...