Opositores: Evo usa pacto fiscal y CPE para repostular

Publicado el 20/09/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Los opositores Unidad Demócrata (UD) y Soberanía y Libertad (Sol.bo) creen que la propuesta de abrir la Constitución Política del Estado (CPE) para el pacto fiscal es una excusa para dar viabilidad a la repostulación del presidente Evo Morales el 2019.     

En el MAS, en cambio, sostienen que hay una metodología sobre el procedimiento del pacto fiscal hasta alcanzar consensos entre los diferentes niveles subnacionales y que ése es el camino, antes de hablar temas como la reforma constitucional.

Las declaraciones se producen después que el presidente Evo Morales planteara esta posibilidad para que las gobernaciones y municipios tengan condiciones para generar sus propios recursos económicos.     

“Para llevar a cabo el pacto fiscal no es necesario modificar la Constitución Política del Estado. Lo que aquí está claro, es que el Presidente pretende modificar la Constitución para buscar su reelección. Nosotros ya dijimos el 21 de febrero que no”, sostuvo el senador Yerko Nuñez (UD). “El presidente Morales debe irse el 2020”, añadió el diputado Wilson Santamaría, no por decisión personal, sino por voluntad de la población que votó en esa línea en el referendo constitucional, comentó.     

El asambleísta departamental de La Paz, Edwin Herrera (Sol.bo) cree que se debe debatir. Reconoció que las competencias de los gobiernos subnacionales son limitadas, pero que abrir la CPE implica el temor de “introducir la re-re-re elección” de Morales.     

La diputada Susana Rivero (MAS) prefiere avanzar paso a paso y evitar hablar del proceso final cuando recién empieza, asimismo dijo que no todo pasa por reformar la CPE sino -en algunos casos- introducir cambios en los estatutos de las gobernaciones.    

El país debe encarar un proceso de debate hasta llegar a consensos sobre el pacto fiscal, un nuevo acuerdo de carácter económico basado en la distribución de recursos económicos y definir la calidad productiva de cada región.      

 

COMISIÓN TÉCNICA DEBE INICIAR ACTIVIDADES

La Paz | ABI

El viceministro de Autonomías Departamentales y Municipales, Emilio Rodas, informó ayer que Comisión Técnica del Pacto Fiscal debe iniciar sus actividades máximo hasta la siguiente semana, para cumplir con los plazos establecidos por el Consejo Nacional de Autonomías (CNA).

“Esta semana esperamos que se convoque a la Comisión para que ya trabaje, si no es esta semana va a ser máximo hasta el lunes próximo, porque estamos trabajando ahorita todos los materiales para que sean distribuidos y acordados con la Comisión”, informó a Radio Compañera.

Recordó que la metodología de discusión del Pacto Fiscal tiene cinco etapas.

Tus comentarios




En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...