Evo: El Gobierno no va a interferir en los problemas de límites

Publicado el 30/09/2016 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales en su visita a Sucre se refirió hoy a los problemas de límites que existen entre departamentos cuando está en controversia la propiedad de recursos naturales.

Morales habló concretamente del conflicto que existe entre Chuquisaca y Santa Cruz por la pertenencia del reservorio del megacampo de gas Incahuasi.

“El Gobierno no tiene por qué interferir, molestar ese tema (límites)”, manifestó el Primer Mandatario indicando que cada departamento está en su derecho de hacer su reclamo correspondiente respecto a lo que consideran son sus fronteras reales, pero que en ese caso el Ejecutivo no tendrá ninguna intervención directa sobre estos asuntos. “¿El Gobierno por qué tiene que interferir?”, añadió.

Morales manifestó que existen instancias para que los departamentos puedan acudir para resolver estos conflictos,  como el Instituto Geológico Militar, el Ministerio de Autonomías o en último caso el Tribunal Supremo de Justicia.

Se refirió  a que varios departamentos presentan problemas de límites, como el caso de Cochabamba con Beni y Oruro con Potosí, y que esta problemática surge cuando están en juego la propiedad de recursos naturales. Asimismo indicó que el conflicto afecta también a varios municipios.

“Algunos alcaldes y exalcaldes crearon problemas (de límites) para lavar su imagen. Cuando defiende su territorio, todos están detrás del compañero y se olviden de la mala gestión o la corrupción del alcalde”.

Sobre el tema de Incahuasi, el Presidente descartó que se realice otro estudio sobre la delimitación del megacampo gasífero y afirmó que “los estudios se respetan” e indicó que el trabajo que ya se realizó  cumplió con todos los requisitos correspondientes

Chuquisaca está en contra de un informe que realizó la consultora canadiense GLJ Petroleum Consultants, a pedido de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Ésta afirmó que Incahuasi se encuentra en un 100 por ciento en suelo de Santa Cruz.

Tus comentarios




En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...