Gobierno reconoce que pérdidas por sequía rebasaron cálculos estimados

Publicado el 07/10/2016 a las 8h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, declaró, tras una reunión sostenida con los productores de Santa Cruz, que la afectación de la sequía al sector agropecuario superó las previsiones fijadas por el Gobierno.

 "Las previsiones que teníamos hasta el mes de agosto se habrían superado en cuanto a pérdidas de producción", señaló el funcionario.

Cocarico dijo que hasta agosto, los cálculos de su ministerio indican una pérdida aproximada de 247 millones de dólares, donde se consideró territorio cultivado perdido y territorio afectado que aún podía cosecharse.
 
"La sequía habría incidido para que haya muy baja productividad, y considerando este extremo se habrían incrementado las pérdidas económicas en el sector agropecuario", apuntó.

Sin embargo, el dato manejado por el Gobierno dista en gran medida por el recogido por el sector agropecuario que establece una pérdida mayor a los 500 millones de dólares.

"Siempre nos habían manifestado que las pérdidas serían mayores a 400 millones de dólares, pero cuando nosotros hemos bajado a recoger datos, hemos evidenciado que las pérdidas eran mucho menores", sostuvo Cocarico.

La autoridad dijo que no entrará en polémica al respecto, pero indicó que así como los agroproductores tienen su sistema para recoger datos, y el Gobierno lo respeta, "también creo que es necesario que nosotros podamos hacer nuestra propia evaluación".

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, lamentó que las autoridades nacionales resten importancia a la información presentada por los productores y destacó el apoyo que recibe el pequeño productor.

"El sector más afectado es el del pequeño productor, y obviamente la entrega de ayuda tiene que ser por algún organismo del Gobierno, como Emapa, esperemos que la ayuda sea para todos y no sea manejado políticamente", apuntó.

El jueves, los representantes de las distintas organizaciones del sector productivo se reunieron con el ministro de Desarrollo Rural, para abordar temas como el cotejo de información sobre los daños generados por la sequía.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno,...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...