Los bancos buscan a los jóvenes, el futuro mercado

Publicado el 12/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las entidades financieras apuntan a los jóvenes como futuro mercado. Tasas de interés flexibles, promociones para la apertura de cuentas de ahorro y facilidades para acceder a tarjetas de crédito son algunas de las ofertas con las que se acercan a este grupo etario. Además, los bancos pisan el acelerador en sus campañas de educación financiera, y buscan a los jóvenes en los colegios o en redes sociales.

Un recorrido realizado por este medio en entidades financieras recolectó algunas de las ofertas.

El Banco Nacional de Bolivia (BNB) trae “Banca Joven” que ofrece caja de ahorro en moneda nacional, créditos para compras de vehículos, créditos para vivienda y créditos de consumo ligados a beneficios comerciales para los afiliados.

Por su parte, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) lanzó en abril su línea comercial “Banx” dirigida al segmento juvenil, definido como quienes tienen entre 18 y 35 años. En esa oportunidad, el gerente de Marketing, Antonio Claure, resaltó que el 40 por ciento de su cartera se encuentra en clientes de ese grupo etario.

Acorde a esa realidad, el Banco Ganadero cuenta con “Futuro”, la banca para jóvenes entre los 20 y 40 años, según explica la entidad. La línea comercial ofrece productos para financiamiento, ahorro e inversión y otros.

El Banco Bisa cuenta con ofertas para el público de cero a 18 años. También cuenta con tarjetas de crédito para realizar compras en línea.  

En tanto, el Banco Unión considera que el segmento juvenil se caracteriza por sus preferencias digitales y tecnológicas, en ese sentido, fortaleció la bancarización electrónica a través de sus servicios: UNINet (Banca por Internet) y UNIMovil.

Reciben recursos

Según el economista Pablo Cuba, Bolivia recibe alrededor de mil millones anuales en remesas y cada vez más jóvenes incursionan en el comercio informal, lo que hace que las entidades financieras vuelquen su mirada a ese segmento. “Gran parte de ese dinero llega a los jóvenes que tienen la posibilidad de abrir cuentas, de realizar gastos. Es una motivación para canalizar gastos y que ellos puedan abrir cuentas”, explica.

En respuesta a un cuestionario enviado por este medio, el vicepresidente nacional de Negocios de Banco Bisa, Franco Urquidi, resalta la importancia de los jóvenes en la vida social y económica. “Al adquirir cultura financiera, el joven entra en contacto con el manejo de dinero, aprende a administrarlo correctamente y a planificar sus gastos. El crédito es muy importante para construir un patrimonio y significa cierta independencia financiera que todo joven ansía”, afirma.

Por su parte, la gerente general de Banco Unión, Marcia Villarroel, indica que esa entidad considera importante al segmento juvenil en el marco de la democratización de los servicios financieros.

Quieren oportunidades

Los jóvenes, en tanto, buscan incursionar en el sistema de ahorro, sueñan con acumular dinero para algún proyecto futuro y reclaman menos burocracia para créditos.

“Muy complicado (acceder a créditos de banca para jóvenes). Mucha burocracia, te piden muchos requisitos. Y sales corriendo del banco”, comenta Ronald Rojas Herbas en Facebook, a una consulta realizada por este medio. “Te piden hasta el certificado de las vacunas del perro”, añade Edson Argote.

“Banca Joven desde el 2011. Sólo con carnet. El uso sobre todo en el cinemark por las promociones desde el 2014 También usos eventuales en KFC y Factory”, comenta Wálter Fernando Vega, enfatizando los beneficios.

Una visita de este medio a la población de Colomi, donde BancoSol llevó educación financiera permitió recoger otros puntos de vista. “Mi hermano ha creado una cuenta de ahorro, y ahora que trabajo yo también tengo mucho interés en ahorrar. Quisiera estudiar y con el tiempo abrir un restaurante”, dice Marisol Gonzalez, del colegio Albornoz de Colomi.

“Yo no sabía nada de finanzas de préstamos ni tarjetas… mi sueño es tener un día una casa”, dice a su vez Alexander Olivera del mismo colegio.

 

LOS BANCOS BUSCAN A LOS JÓVENES EN COLEGIOS Y REDES SOCIALES

Educación financiera para educar y atraer nuevos clientes

Educación financiera, es otra de las grandes apuestas de los bancos no sólo para educar a la población en temas financieros, sino también para atraer nuevos clientes, según lo reconocen los mismos representantes de estas entidades en cuestionarios respondidos a este medio.

Provisto de un bus financiero, visitando colegios u organizaciones sociales en el área rural o a través de las páginas de Internet, las entidades financieras buscan llegar a toda la población, y de manera especial a los jóvenes, como futuro mercado potencial.

La Asociación Nacional de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) acaba de presentar su página digital Descubre; el Banco Unión ejecuta su campaña “Entre bolivianos aprendemos”, con talleres presenciales educativos; el Banco Sol busca capacitar a más de 5.000 estudiantes de secundaria con su campaña “Cuidando mi bolsillo”, una campaña que, además, se extiende al ciclo primario, tanto del área rural como de la urbana; Banco Bisa lleva adelante su programa integral de educación “Creando futuro”, con el que recorre todo el país y con el que en 2015 llegó a 7.000 personas de todas las edades; asimismo, este banco ha llevado su Proyecto “Alucine”, una plataforma móvil de comunicación para promover la educación financiera; el BNB, entre otras campañas, impulsó su programa "Aprendiendo con el BNB" y "Aprendiendo con el BNB en Colegios"; y el banco FIE implementó su campaña Aprende-Emprende “diseñado con el propósito de fomentar en los jóvenes su espíritu emprendedor”.

Todos los representantes consultados por este medio explican que asumen estas campañas con el fin de extender la cultura financiera, pues mucha gente desconoce los beneficios de una caja de ahorros y desconoce las posibilidades de un crédito, entre otros aspectos. Además, reconocen que este acercamiento les da la posibilidad de contar con nuevos clientes.

Según explica el banco Sol, otro beneficio indirecto de acercarse a los jóvenes y niños es que muchos de ellos influyen en sus padres para que éstos tengan también un acercamiento al banco.

 

BANCO NACIONAL DE BOLIVIA (BNB)

El BNB ofrece cajas de ahorro unipersonales y en moneda nacional, sin depósito inicial y con tasas de interés de hasta el 3 por ciento. El cliente accede también a tarjetas de crédito en cuatro diseños diferentes y tarjetas personalizadas con el nombre o apodo.

En su línea comercial “Banca Joven BNB Plus”, la entidad bancaria ofrece préstamo hipotecario para vivienda destinado a la compra, ampliación o renovación. El monto se define según avalúo y manual de políticas de gestión de riesgos de crédito, hasta 30 años plazo.

Dentro de esa línea, también ofrecen créditos en moneda nacional para la compra de vehículos nuevos o usados, hasta siete años plazo.

BNB cuenta también con líneas de crédito para jóvenes destinadas a financiar estudios de postgrado y la adquisición de un computador. Cuenta con una red de comercios afiliados para promocionar actividades ligadas a la actividad económica. 

 

BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ (BMSC)

El BMSC cuenta con su programa Banx, con tres productos para ahorro: MacroBanx, RendiBanx y MacroplanillaBanx. Las ofertas implican tasas de interés entre el 0,01 por ciento hasta el 3 por ciento, además de tarjetas de débito sin costo adicional.

Ofrece créditos para financiar hasta el 85 por ciento del valor del inmueble (casa) a 25 años plazo y con tasas de interés desde el 8,4 por ciento. También cuenta con una línea de créditos para financiar desde el 80 al 100 por ciento del valor de un vehículo.

La línea de préstamos denominado "Tecnológico Banx" está destinada a financiar aparatos electrónicos de última generación, con préstamos de hasta cinco años plazo. Cuenta además con créditos de consumo de hasta 100 mil bolivianos y hasta cinco años plazo.

Cuenta con beneficios como el CashBanx y el Club de puntos Banx, que consisten en la devolución de hasta el 50 por ciento de lo que se consume a través de la tarjeta de crédito o el canje de premios respectivamente.

 

BANCO GANADERO

El Banco Ganadero ofrece cuatro productos de ahorro: GanaDoble, Ganamas, depósito a plazo fijo y cuenta corriente clásica. Brinda tasas de interés de hasta el 2 por ciento hasta los 70 mil bolivianos, y sorteos para duplicar el saldo en cuenta.

Ofrece también el producto “Máxima Futuro” que no se centra necesariamente en financiar una vivienda, sino en múltiples destinos personales, desde comprar una vivienda hasta un viaje vacacional a través de un inmueble como garantía. También ofrece créditos para financiar hasta el 90 por ciento de vehículos nuevos. Cuenta con créditos de consumo y tarjetas de crédito con plazos de hasta 60 meses de financiamiento.

También ofrece el crédito Máxima Social con el que el cliente puede comprar, ampliar, refaccionar o construir su vivienda. Además, puede acceder a terreno en zonas urbanas, cuyo destino próximo sea la construcción de vivienda. Cuenta con diferentes servicios como cajas de seguridad, seguro de tarjeta y otros.

 

BANCO BISA

Cuenta con BISA Junior, una cuenta de ahorro dirigida al público infanto juvenil de cero a 18 años, brindando todos los beneficios que el banco otorga a sus demás clientes.

También cuentan con la tarjeta Net Card para realizar compras por Internet y suscripciones en línea.

Está dirigido principalmente a jóvenes de 18 a 25 años, aunque su uso no está restringido a los mayores de esa edad. Otorga a los jóvenes un límite de crédito de 3.000 bolivianos, mientras que para los asalariados, independientes y mayores de 25 años tiene un límite de 7.000 bolivianos.

“Mi primera tarjeta de crédito” es otro producto dirigido a estudiantes a partir de los 18 años. Puede ser utilizada en más de 20 millones de establecimientos comerciales a nivel mundial con diversas facilidades.

Ofrece tarjetas de crédito y débito de afinidad con los clubes de fútbol del país.

 

BANCO UNIÓN

Según el Banco Unión, el segmento joven se caracteriza por sus preferencias digitales y tecnológicas. En ese sentido, cuenta con los servicios UNINet (Banca por Internet) y UNIMovil (Banca por teléfono inteligente).

Todos los clientes, en especial los jóvenes, puedan realizar seguimiento a sus cuentas y realizar las operaciones financieras que requieran, como transferencias de dinero entre cuentas propias y de terceros, pago de servicios, pago de impuestos, pago de créditos y consulta saldos, obtención de extractos de movimientos.

Asimismo, ofrece la tarjeta de débito que permite realizar transacciones virtuales de cualquier servicio o producto, utilizando sólo los fondos que el cliente tiene en su caja de ahorros o cuenta corriente y sin cargos adicionales.

Para esta entidad financiera, los servicios que brindan para jóvenes son una alternativa de comunicación y servicios que coadyuvan a democratizar el acceso a los servicios financieros.

 

BANCOSOL

En la búsqueda de acercarse a los jóvenes, BancoSol hizo una apuesta especial, buscar a niños y adolescentes a través de sus programas Solecito y Sol Generación 1.7. El primero ofrece una caja de ahorros a los niños de cero a 12 años, con una cuota inicial de 50 bolivianos. La caja debe ser abierta con la mediación de un tutor y en ella se pueden ahorrar hasta 70 mil bolivianos. Aquí, el banco ofrece una tasa de interés de 3,5 por ciento anual.

“Se trata de un porcentaje elevado, justamente para incentivar la cultura del ahorro en los niños, explica Alejandra Palacios, encargada de Servicio al Cliente del BancoSol.

Cuando los niños han cumplido los 13 años deben pasar al segundo plan, en el que ya los intereses son sólo de 3 por ciento anual. También pueden inscribirse directamente aquí, como en el anterior caso con el respaldo de un tutor y con un monto de apertura de 50 bolivianos, misma cifra que deben depositar mensualmente.

Además, para explicar los beneficios de estos programas, BancoSol se acerca a los colegios de las áreas rural y urbana. Allí, mediante dinámicas y juegos, niños y adolescentes toman conciencia de la cultura del ahorro y conocen los procesos básicos de la banca.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...

Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...