Policía de la Paz rechaza informe del Defensor

País
Publicado el 29/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Abel de La Barra, y el excomandante de ese distrito, José Luis Araníbar, negaron ayer que en el desbloqueo de la carretera La Paz - Oruro, en agosto último cerca de la localidad de Panduro, los uniformados hayan usado armas de fuego.

Los policías respondieron así al informe del Defensor del Pueblo, David Tezanos, quien sostuvo en su informe difundido el jueves que siete efectivos portaban armas letales durante los operativos.

“En mi opinión personal, en mi actuación no se utilizaron armas letales en el desbloqueo de cooperativistas mineros, nuestra doctrina, nuestra misión y visión es cumplir y hacer cumplir los instructivos y las leyes”, enfatizó De La Barra a la agencia ABI.

Los choques entre policías y cooperativistas dejaron el saldo de seis fallecidos, cinco mineros y un viceministro, y decenas de heridos de ambos bandos.

En tanto, Araníbar, negó que haya estado armado durante las jornadas de enfrentamiento con cooperativistas mineros, como lo aseguró Tezanos.

Según el informe del Defensor, el coronel Araníbar llevaba su arma reglamentaria en el pecho, la jornada del 24 de agosto.  

El exjefe policial respondió que el Defensor “está faltando a la verdad, no es cierto, es una aseveración temeraria al indicar que a mí me ha visto portando arma de fuego”.

Por su parte, De La Barra demandó “pruebas” e insistió en que los uniformados sólo usaron agentes químicos que están autorizados por la ONU “que no lesionan, no lastiman, están destinadas a persuadir”.

Araníbar, quien estaba a cargo del contingente en Panduro, aseguró que no había armas letales, sino solamente el equipo antimotines que usa la Policía en estas situaciones de conflictos sociales.

Calificó de “absurdo” el informe defensorial y anunció que analizará con sus abogados la pertinencia de iniciar acciones legales contra Tezanos.

Recalcó que la instrucción para el operativo en Panduro prohibía el uso de armas de fuego.

El Coronel está investigado por la Fiscalía por los delitos de incumplimiento de deberes, omisión de socorro y otros, porque supuestamente no cumplió con replegar al contingente, como exigían los mineros para liberar a Rodolfo Illanes, quien luego murió asesinado.

 

Fiscalía espera declaración

Respecto al informe Defensorial sobre el conflicto de los cooperativistas mineros, en el que detalla una serie de situaciones y hechos que se desconocían, el representante del Ministerio Público, Edwin Blanco, manifestó que los datos no son oficiales y que éstos se consideraran valederos una vez que el Defensor preste su declaración informativa y esté refrendada en un acta.

“Toda información que sale en los medios de prensa es información, pero para nosotros vale cuando toda información cursa en un acta de declaración, entonces, oficialmente para la investigación no existe ningún punto de partida para este aspecto, es más, el día lunes nosotros veremos que surge de la declaración del Defensor y ahí vamos a tomar decisiones”, puntualizó.
Tezanos dijo el jueves que siete oficiales portaban armas de reglamento en el desbloqueo de la carretera entre La Paz y Oruro, en la población de Panduro, lugar donde fue asesinado Illanes, además de la muerte del cooperativista minero, Rubén Aparaya, por impacto de bala. Blanco manifestó que la Fiscalía deberá contrastar la declaración brindada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ante la comisión de fiscales, oportunidad en que aseguró que el accionar de la Policía el pasado 25 de agosto se desarrolló dentro de lo que establece el Protocolo de la ONU en casos de secuestros y que los policías no llevaron armas letales al lugar.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...