Vocales: Invalidan toda impugnación

País
Publicado el 29/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las siete impugnaciones presentadas ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) contra más de 30 aspirantes a vocales electorales de Cochabamba, observados por su presunta militancia en el Movimiento Al Socialismo (MAS), fueron rechazadas ayer por la comisión a cargo de esta revisión, instancia en la que cinco de sus seis miembros titulares son masistas.

El único asambleísta por minoría, Mario Orellana, de la opositora Demócratas, informó ayer que las impugnaciones fueron rechazadas pese a existir fotografías de muchos de los observados, en las que se los ve haciendo campaña por el MAS.

En otros casos, está completamente certificado que los señalados ocuparon u ocupan cargos públicos o son parientes de políticos del oficialismo.

Según Orellana, el informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitado por la Comisión de Desarrollo Institucional, Administración y Transparencia de la ALD certifica que los observados no tuvieron militancia política durante los últimos cinco años, por lo que se tomó la decisión de rechazar las impugnaciones presentadas.

“Es que no se trata de aplicar sólo la letra muerta, sino de ver el tema ético y de principios. Se ha aplicado un criterio estrictamente jurídico, cuando en los hechos se ve que muchos de ellos hacen campaña política. Eso no ha sido considerado por el tribunal y la mayoría masista aprobó el informe en comisión”, dijo Orellana.

No apelarán

El asambleísta por Demócratas, Eduardo Sarmiento, quien presentó una de las impugnaciones, lamentó que se haya impuesto una posición política, cuando había documentos que comprobaban la parcialidad de los observados.

Sin embargo, admitió que queda muy poco espacio para hacer apelaciones legales a la última decisión de la comisión y dijo que sólo queda hacer un seguimiento y una vigilancia de sus méritos profesionales.

Según Sarmiento, hay mucho temor de que los elegidos para ocupar el Tribunal Departamental Electoral surjan de ternas masistas, dado que las impugnaciones señalaban a 30 de los 50 postulantes, es decir, más del 50 por ciento de los aspirantes tiene sombra de ser oficialista.

Observados

Entre los aspirantes observados y que ahora siguen en carrera, Sarmiento mencionó a Víctor Hugo Alemán, quien sería funcionario de la Unidad de Transparencia de la Gobernación; Juan Manuel Mariscal, exoficial mayor de la Asamblea Departamental; Giovanna Soria, que sería hermana de una asambleísta, y Karen Vidal de quien aseguró que trabajó con Leonilda Zurita, activa militante y líder departamental del MAS.

La Asamblea Departamental está encargada de recibir la documentación de postulantes a vocales, calificarlos y determinar cuatro ternas de las cuales la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) elegirá a las nuevas autoridades electorales.

 

READMITEN A TRES EXCLUIDOS

El asambleísta departamental Mario Orellana informó también que ayer no sólo se rechazó la impugnación contra al menos 30 aspirantes a vocales, sino que ahora la lista total subió de 50 a 53, por la readmisión de tres personas a las que ya antes se las había marginado.

Según Orellana, dos de los casos habían sido apartados por presentar documentación avalada por la anterior Corte Nacional Electoral (CNE), en lugar del actual Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Sin embargo, tras las apelaciones de los afectados, se hizo una revisión jurídica y se concluyó que no había nada explícito sobre estos casos, por lo que la comisión revisora decidió invalidar las exclusiones.

El tercer caso se trató de un aspirante que, según presume Orellana, probablemente presentó su documentación de forma desordenada. Hecha la revisión, se verificó que su fólder sí contaba con la documentación exigida, por lo que también se lo mantiene en carrera.

El siguiente paso, según explicó, será la revisión de los méritos, títulos profesionales, experiencia de trabajo en cargos similares, proyectos dirigidos, libros publicados, docencias ejercidas y ejercicio del idioma nativo, entre otros requisitos. Una vez concluida esta fase, se elaborarán las ternas para su elección en la Asamblea Legislativa.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...