Picuiba y circo romano en Cochabamba

Columna
Publicado el 23/11/2016

Graves son las noticias del valle nuestro y de la patria que dejó de ser República para convertirse en una farsa de etnias a medias tintas, gobernados por originarios violentos y autoridades inexpertas.

“Semapa fijó el cubo de agua más caro del mundo en Cochabamba” La OMS, los expertos, los políticos aseguran cifras distintas de requerimiento ciudadano, no existe acuerdo. “Costará el cubo de agua más caro del eje”. Se ofrecen cifras inútiles de retener y asumir por la obnubilación sedienta de los ciudadanos aglomerados en el bosque de cemento que arde en el secano, angustiados, como los de Picuiba, el enorme ejército de David Toro quien se regodeaba de licor en Carandaití mientras las bajas caían por miles en desbandada mortal. Y pensar que el Goni privatizador nos regaló dos mil litros de agua por segundo, extraída de la laguna de Corani por bombeo ascendería 660 mt hasta Huakanki, luego a Larati, Sacaba, y por tubería hasta Semapa. Y los cochabambinos por antipatía al gringo rechazamos el regalo, hace tantos años. Volumen líquido que continúa allí, aguardando llegar a la ciudad como un patrimonio que nadie toca.

Los cívicos quieren bombear desde Parajti, el Locotal 1.700 mt más abajo, donde vivía Man Césped cultivando sus orquídeas. La reserva, luego de saciar la sed de los vallunos y regar la tierra erial para sembrar cereales, verduras, frutas y flores al infinito, nos reconvertirá en el “Granero de la República” y ofrecerá el privilegio de Vivir Bien. La Gobernación y el Municipio, si actúan, cumplirían su mandato y se anotarán una estrella, pues lo único seguro es que nuestro ropaje humano es agua impoluta en un 75 por ciento, llena de piedritas minerales milagrosas, substancias ambas que animan el alma y el lenguaje biológico.

El sagrado recurso está inscrito en la CPE. Artículos: 15-16-18-20-349-352-373-374-375-376. Agua para la vida, para el alimento requerido, para el Parque Tunari reforestado desde Huakanki hasta Viloma, para los acuíferos subterráneos, para atacar la iniciada desertización. Y pensando en grande, a 10 años plazo, cuando hayamos quintuplicado el número demográfico.

“Alalay demandará dos años para estabilizarse”. Mucho tiempo para lavar el lecho, sacar el lodo, oxigenar, curar con biodegradantes, líquido pútrido de letrina, toxica hasta para las garzas y patos que agonizan envenenados. En lugar de limpiar y conectar en red los cuatro depósitos de agua: Angostura, Alalay, Coña-Coña, Albarancho y el propio río Rocha que, cual serpiente negra, espera una limpieza a fondo.

La turba de Fejuve con su presidente Torquemada, dirigió el linchamiento público, en Entre Ríos, la tierra cocalera, delante de niños para que aprendan, de jóvenes para distraerse, de adultos para aumentar la violencia; todos sentados en las graderías del estadio, observando ansiosos la fiesta macabra, a la romana. ¡Subordinación y Constancia! Obedientes mataron al “Negro”, lo quemaron vivo dejándolo chicharrón hediendo a carbón, como a Servet o a las brujas de Salem, pira humana ante 300 observadores entusiastas. Los policías acuartelados temieron el linchamiento a ellos; uniformados indignos. 

Nadie reacciona ante la barbarie. Sólo surge una voz redentora que oxigena el alma, los obispos que denuncian las sombras del Averno entre nosotros, enfermos de peste espiritual; requerimos sanidad redimidos para justificar la existencia nacional, o bien, la extinción a fuego en la hoguera de la protervia política.

 

El autor es exsenador de Bolivia

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...