Carla Ortiz: "He estado en medio del tiroteo y jamás vi prensa occidental en las zonas de conflicto en Siria"

Cine
Publicado el 29/12/2016 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La actriz y cineasta boliviana Carla Ortiz, criticó la postura tomada por los medios de comunicación occidentales sobre la guerra siria, luego de recorrer alrededor del 75 por ciento del país durante este año para el rodaje de un documental sobre el conflicto sirio.

"En Alepo escuchas una explosión cada 30 segundos. Es constante. Como extranjero, al llegar te das cuenta que una situación de seis años en este estado no puede ser una vida digna", afirmó en entrevista con el medio Sputnik.

Ortiz realizó este viaje con el objetivo de realizar un documental sobre el rol de las mujeres en la guerra siria. Para esto tuvo que recorrer tanto áreas protegidas como liberadas y otras controladas por los rebeldes.

"El error de Occidente es pensar que Medio Oriente vive constantemente en conflicto, que es un caso sin solución (...). Al contrario de lo que se dice, existe una oposición moderada en Siria. Toda esta gente era la que al principio pedía reformas a su Gobierno, no que su presidente se baje de la silla", manifestó la artista.

Desde su punto de vista, los medios internacionales crearon propaganda sin presenciar realmente lo que ocurre en el país: "He estado en Siria en muchas ocasiones y nunca en mi vida he visto en las masacres una persona de los medios occidentales".

"Yo sí he estado en medio del tiroteo, yo sí te lo puedo contar. ¿Ellos de dónde sacan la información?", criticó Ortiz.

La cineasta explicó que los medios se enfocan en el conflicto bélico pero que "se han olvidado de contar a todos los grupos extranjeros que han sido los causantes de la verdadera desestabilización".

Sobre la población, Ortiz describió que tienen un "amor infinito por su tierra" y que creen más en "la relación humana que en la religión", una imagen que fue deteriorada por extremistas del exterior.

"Lo único que quieren es paz. Quieren que la guerra termine. Hay 16 ejércitos presentes en su pequeño país. Eso no es una guerra civil. Los medios de comunicación se olvidan de decir que está Rusia, Irán, Estados Unidos, Turquía, Arabia Saudita, Francia, Gran Bretaña, 47 grupos rebeldes de los cuales unos 40 son terroristas", indicó la cineasta.

El documental llamado "Voz de Siria" se estrenará en junio de 2017 tanto en Bolivia como en Siria.

Tus comentarios

Más en Cine

Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del escritor y director francés Florian...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional. Ayer se confirió el Premio Platino tras...



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...