Alalay: Condicionan apertura de compuertas

Cochabamba
Publicado el 21/01/2017 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) determinó que las compuertas del canal de desvío del río Rocha por el cual ingresa agua a la laguna Alalay desde el río Maylanco, sólo podrán abrirse en caso de que sus aguas cumplan “valores mínimos” de contaminación.

La información fue brindada por el presidente del Crempla, César Navia, quien indicó que con esta medida ya no entrará agua a la laguna del río porque éste tiene índices de contaminación “realmente elevados”.

Las compuertas sólo serían abiertas en caso de que una “lluvia fuerte” mejore la calidad de las aguas, dijo Navia.

Para este trabajo, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) derivará valores mínimos entre los que medirá oxígenos, fósforo, nitrógeno e incluso metales.

“Es que la laguna tiene un nivel de contaminación muy crítico y valores mínimos de cualquier sustancia hará que esto explote en torno a otro boom cianobacterial”, señaló Navia, tras enfatizar que la cubeta de la laguna es un caldo de cultivo para algunas bacterias con las aguas que ingresan.

Crempla

Con el objetivo de contar con un Crempla más “activo” y lograr una mejor “coordinación entre instituciones”, esta instancia está redefiniendo su conformación. En esta línea, pidió la actualización de acreditaciones a todos sus integrantes.

“Hasta en dos semanas ya vamos a tener una nueva gestión renovada del Crempla”, señaló tras indicar que dejarán de ser miembros del Crempla aquellos que no presenten acreditaciones respaldadas jurídicamente.

Navia observó también que, desde la creación del Crempla hasta ahora, no hubo “funcionalidad de cada institución respecto a la laguna” pero ahora que existen “problemas realmente críticos” urge una renovación destinada a dar soluciones definitivas a la cubeta.  

Otra de las falencias del Crempla es que tampoco cuenta con una reglamentación para su funcionamiento.

 

SUGERENCIAS UMSS

Ante el crítico estado ambiental de la laguna urbana de Alalay, el último informe técnico de monitoreo elaborado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) recomienda secar la cubeta, extraer e inactivar los lodos acumulados por 20 años, dragar y volver a llenar el espejo durante la época de lluvias 2017-2018. En respuesta el ecólogo de la UCB, Eduardo Morales, enfatiza que la propuesta de la UMSS llega a “destiempo”, pues ya ingresó agua a la cubeta en esta época de lluvias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...