Foro: Gobierno buscará anular art. 168

País
Publicado el 16/02/2017 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un foro sobre el referendo del 21 de febrero protagonizado por los juristas José Antonio Rivera y Carlos Alarcón demostró anoche la inconstitucionalidad de las vías que baraja el oficialismo para posibilitar una nueva repostulación del presidente Evo Morales; vaticinó que la estrategia del Gobierno no es buscar un nuevo referendo, sino impulsar la nulidad del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), y alentó a que en el próximo 21 de febrero, en el marco de las marchas de rememoración del No y la defensa de la democracia, se inicie una campaña de recolección de firmas para presentar la denuncia de la violación constitucional ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Foro “Alcances jurídicos del referéndum 21 F”, organizado por Ciudadanos Autoconvocados y conducido por el director del Centro de Estudios Superiores (CESU), Manuel de la Fuente, en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), contó con numeroso público que aportó con preguntas e ideas sobre la situación en el país.

Ribera y Alarcón coincidieron en el Foro en que el Gobierno no apostará por un nuevo referendo para buscar una nueva reelección (eso sería sólo un globo de ensayo distractivo), sino por la presentación de un recurso de acción de inconstitucionalidad contra el artículo 168 de la CPE.

Estrategia

Según Ribera, la estrategia consistirá en renovar los magistrados del Tribunal Constitucional “Plurirracional” (según sus palabras). Con los nuevos magistrados, leales al Gobierno, se objetará que el mencionado artículo, al limitar las veces que un ciudadano puede postularse, viola el derecho constitucional de Evo Morales de ser elegido y de los ciudadanos de elegirlo. Esta estrategia ya se utilizó en varios países centroamericanos, por lo que no debería extrañar que también la utilice el Gobierno boliviano.

Por ello, según Ribera, pensar en acudir a instancias judiciales para denunciar todas las violaciones constitucionales o buscar al mismo Tribunal Constitucional para que haga una interpretación imparcial de la constitucionalidad de las vías a las que pretende acudir el Gobierno sería en vano considerando que todo el sistema judicial se encuentra hoy en manos del Gobierno.

De allí que la mejor propuesta será acudir a instancias internacionales, como la OEA. Consultados por el público qué potestad tendría este organismo internacional en Bolivia, los juristas coincidieron en responder que tal vez haya muy pocos efectos de hecho, pero al menos se pondría a Bolivia en los ojos de la comunidad internacional.

 

LA VENTANA, LA PUERTA Y EL AGUJERO

La repostulación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera no es posible desde ningún punto de vista legal y constitucional, coincidieron los juristas José Antonio Ribera y Carlos Alarcón.

Ribera, retomando las preguntas del público sobre la posibilidad de que haya nuevos referendos, en vista de que la ley 026 abriría una “ventana” en este sentido, explicó que, evidentemente, la ley permite referendos nacionales, departamentales o municipales convocados por el Presidente, el Legislativo o la Ciudadanía, pero en ningún caso sobre el mismo tema en el mismo periodo de Gobierno.

“El tema de la reelección ha sido debatido democráticamente y decidido (en votación), y el resultado es obligatorio y vinculante. Por tanto, no hay ninguna ventana, menos una puerta. La única posibilidad sería que el Gobierno haga un agujero, y ya hemos visto que para eso son muy buenos”, sentenció.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del principio de preclusión, para...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en un lapsus declaró, a un medio de...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la renuncia del Gobierno de Luis Arce Catacora,...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...