AIEA avala decisión de Japón de comparar su crisis con Chernobyl

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 12/04/2011 a las 15h28

TOKIO |

Aunque Japón elevó el nivel de alerta en su planta nuclear devastada por un tsunami al grado más alto de gravedad en la escala internacional, el mismo que el desastre de Chernobyl en 1986, el martes insistió que las filtraciones de radiación están disminuyendo, mientras la agencia atómica de la ONU avaló su decisión.

El cambio de nivel de alerta significó una ratificación de lo que ya se pensaba: que el accidente nuclear en la usina Fukushima Dai-ichi es el segundo más grave de la historia. Sin embargo, eso no significa que haya empeorado la situación en los últimos días ni que existan nuevos peligros para la salud.

Con todo, los pobladores cercanos que han soportado un mes de filtraciones radiactivas y temblores frecuentes, dijeron que el cambio de estatus aumentó su malestar a pesar de los intentos del gobierno de minimizar la idea de que la crisis plantea riesgos inmediatos para la salud.

Reguladores nucleares japoneses dijeron que se elevó la gravedad de la crisis de 5 a 7 en la escala internacional supervisada por la Agencia Internacional de Energía Atómica debido a nuevas evaluaciones de las pérdidas de radiación de Fukushima Dai-ichi.

Según la agencia internacional con sede en Viena, la nueva clasificación se refiere a un accidente de gran magnitud con consecuencias para el medio ambiente y la salud de la población en un amplio radio.

El objetivo de la escala, elaborada por expertos convocados por AIEA y otros grupos en 1989, es ayudar al público, los técnicos y la prensa a comprender las consecuencias de los sucesos nucleares para la seguridad pública.

La AIEA aclaró que la decisión de Japón no significaba que anteriormente se había restado importancia al desastre.

Las primeras acciones de las autoridades japonesas _evacuaciones, advertencias y los esfuerzos por contener las pérdidas en la usina_ demuestran que comprendían la gravedad de la situación, dijo el subdirector general de la AIEA Denis Flory.

La elevación en la escala de gravedad no significa que la radiación estaba empeorando, sino que expresaba el temor por los riesgos a largo plazo a medida que las filtraciones sigan contaminando el aire, la tierra y el mar. La mayoría de las exposiciones a la radiación en la región no han sido lo suficientemente altas para causar preocupación por la salud.

Los trabajadores siguen tratando de restaurar los sistemas de enfriamiento y se han detectado isótopos radiactivos en el agua corriente, los pescados y las verduras.

El primer ministro Naoto Kan pidió que no se cayera en el pánico.

"En este momento, la situación de los reactores nucleares en la usina de Fukushima se ha ido estabilizando paso a paso", dijo el mandatario en un discurso televisado. "La cantidad de filtraciones de radiación está disminuyendo, pero todavía no hemos llegado al punto en que podemos bajar la guardia".

Más en Mundo

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el cónclave de cardenales electores.
Las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado a las 17.46 de este miércoles 7 de mayo, para dar comienzo al Cónclave en el que los 133 cardenales electores elegirán al sucesor de Francisco, el 267...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la Iglesia católica honra a su líder antes de dar...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano Giovannio Batista Re, de la cual participaron los 133 purpurados que...

En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...