Cambio climático doblará superficie de Sudáfrica afectada por Malaria en 2050

Los Tiempos Digital
Publicado el 25/04/2011 a las 12h00

JOHANNESBURGO |

Sudáfrica, país que organizará en noviembre la próxima cumbre contra el cambio climático, doblará la superficie afectada por la malaria en 2050 debido al calentamiento global.

El aumento de la temperatura a consecuencia de los gases de efecto invernadero tendrá una repercusión directa en la lucha contra la malaria en Sudáfrica, que cuenta con una de las tasas más bajas de mortalidad del África subsahariana, con solo 48 decesos registrados en 2010.

Según los cálculos del departamento de Asuntos Ambientales sudafricano la superficie afectada por la enfermedad se duplicará en el año 2050, con 7,8 millones de personas expuestas al parásito, de los cuales 5,2 millones viven fuera de las zonas actuales de riesgo.

La malaria es endémica en las zonas bajas del norte de Sudáfrica, en su límite tropical con Zimbabue y Mozambique, mientras que el resto del país se encuentra protegido por temperaturas inferiores a 18 grados que impiden la transmisión del parásito.

Los estudios del departamento de Asuntos Ambientales revelan que un aumento de las temperaturas llevaría la enfermedad más allá del trópico hacia el este en las fronteras con Botsuana y Namibia y hacia el sur, llegando a las puertas de Johannesburgo, primera ciudad del país.

"El cambio climático afectará especialmente a la malaria, ya que depende enormemente de factores ambientales, que influyen en su distribución, transmisión y estacionalidad", recoge el Documento Inicial de Comunicación sudafricano a las Naciones Unidas.

La Unión Africana reunió la semana pasada a los ministros de Sanidad del continente en Namibia para analizar las consecuencias del calentamiento global sobre el control de enfermedades, entre ellas, la malaria.

Los representantes africanos mostraron su preocupación por los efectos del cambio climático que pueden notarse en el continente y que sobrepasan las previsiones iniciales.

Los ministros remarcaron la necesidad de formular una respuesta clara al desafío del calentamiento global y situar los asuntos sanitarios en el centro de las discusiones sobre el cambio climático.

Tus comentarios


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...