Las palmeras son las plantas más útiles de Sudamérica, según un estudio

Los Tiempos Digital
Publicado el 21/03/2012 a las 10h10

MADRID |

Las palmeras son las plantas con más utilidades de Sudamérica, además de ser la base de la supervivencia de los pueblos indígenas de la zona, según las conclusiones de un grupo de científicos europeos, liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

La investigación de la UAM documentó los usos de las palmeras en los bosques tropicales lluviosos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia para comparar los patrones de uso de estos árboles entre los indígenas de la Amazonía, los mestizos de los Andes y los afroamericanos de la costa del Pacífico.

De las 307 especies de palmeras que hay registradas en esos cuatro países, el 63 por ciento son útiles para la población local y se emplean para 2.395 usos distintos, concluye el estudio, publicado en la revista Botanical Review.

En las tres regiones de estudio, la mayoría de las especies se usan para alimentación humana y la obtención de bebidas y aceites.

La segunda categoría de uso en orden de importancia es la tecnológica, con la utilización de las palmeras para fabricar utensilios y herramientas de uso doméstico, caza y pesca, y cultivo.

Las palmeras tienen además un papel esencial en la construcción de casas, principalmente los techados de las casas.

El estudio constata también que las palmeras tienen gran importancia cultural para estos grupos humanos, pues se emplean en distintos rituales y ceremonias, como adorno personal en sus fiestas e incluso con fines cosméticos.

Por último, el artículo resalta que muchos usos que se dan a determinadas especies son idénticos en los cuatro países estudiados.

El estudio forma parte del proyecto Palms, financiado por el séptimo programa marco de la Unión Europea, y fue realizado el grupo de trabajo en Botánica Tropical del Departamento de Biología de la UAM, liderado por el doctor Manuel J. Macía.

Tus comentarios


En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...

Actualidad
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...