La siesta beneficia la memoria
Según una investigación estadounidense, un breve descanso luego del almuerzo estimula la memoria y mejora la capacidad de aprendizaje durante el resto del día. Esta conclusión la manifestaron desde la Universidad de California, publica vivirsalud.com.
Según los investigadores, la capacidad del cerebro de incorporar nuevos conocimientos no funciona de la misma manera durante el día. Y es la hora del almuerzo el momento en que se encuentra “saturado”, por lo que una siesta luego de comer es ideal para renovar su funcionamiento.
Para demostrarlo, analizaron dos grupos de jóvenes estudiantes: al primero le asignaron una siesta de 90 minutos mientras que los demás se mantuvieron despiertos. Luego del descanso, los especialistas notaron que los jóvenes que no durmieron la siesta demostraron un 10 por ciento menos de habilidad de aprendizaje durante el día. Los que sí durmieron, manifestaron una mejor capacidad.
Y así como el descanso antes del estudio es fundamental para la concentración, hacerlo luego del estudio también resulta beneficioso, pues ayuda a solidificar la información que se ha recibido. Sucede que la siesta “refresca” las funciones del hipocampo, una de las secciones del cerebro encargada del almacenamiento de datos y recuerdos.
La siesta refresca las funciones del hipocampo lo cual ayuda a la concentración, la capacidad y solidificación de la información