BCB financia a YPFB dos plantas por $us 1.800 millones

Publicado el 14/04/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El BCB firmó ayer un crédito de 1.800 millones de dólares a favor de YPFB para financiar la construcción de las plantas de Propileno y Polipropileno, complejos destinados a la industrialización del gas natural que se construirán en Yacuiba. La petrolera estatal aportará como contraparte 400 millones de dólares.

El mandatario Evo Morales, presente en la firma del documento, anunció que el presidente de YPFB y el Ministro de Hidrocarburos tienen la instrucción de licitar la construcción de la planta este próximo 1 de mayo, Día del Trabajo.  

El préstamo del BCB se suma a otros concedidos a YPFB, entre ellos cinco destinados a megaproyectos como las plantas separadoras de líquidos o la de fertilizantes.

“La verdad es que hoy es un día histórico, no sólo para Tarija sino para Bolivia, porque se hace el proyecto con mayor inversión en toda Bolivia. Hoy hemos firmado un crédito con el BCB de 1.800 millones de dólares, pero pone una contraparte YPFB de 400 millones de dólares, entonces es el proyecto más caro de la historia de Bolivia”, remarcó el ministro de Hidrocarburos, Luis A. Sánchez, citado por ABI.

En el acto, organizado como parte de la celebración por el aniversario cívico de Tarija, dijo que el objetivo es industrializar el gas natural para la producción de plásticos, vía transformación química del propano obtenida del gas licuado de petróleo proveniente de la Planta Gran Chaco.

Las plantas, que comenzarán a construirse en 2017, estarán ubicadas en el municipio tarijeño de Yacuiba, procesarán propano, para producir 250.000 toneladas métricas año de polipropileno, remarcó la autoridad.

Agregó que el alrededor del 20 por ciento abastecerá el mercado interno y un 80 por ciento será exportado para generar ingresos brutos de al menos 420 millones de dólares al año.

Por su parte, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, sostuvo que un primer proceso del proyecto permitirá obtener propileno y en una segunda etapa se producirán polímeros en forma de pelets (bolitas de plásticos) para entregar a las industrias de plásticos.

Agregó que la construcción de las plantas generará más de 4.000 fuentes de trabajo directo y al menos 10.000 indirectos.

De acuerdo a fuentes oficiales, se prevé que las plantas de plásticos comiencen a operar en 2021.

La planta de Propileno y Polipropileno se alimentará de propano, materia prima que proviene de la Planta de Separación de Líquidos de Gran Chaco.

Según datos oficiales, permitirá la manufactura de productos en base de polipropileno, generación de fábricas, producción de envases plásticos, tuberías, nylon, sacos de tejidos (saquillos) y bolsas para productos industriales.

Actualmente, concluyó la ingeniería conceptual del proyecto y se inició las licencias e ingeniería básica.

 

EVO PIDIÓ AUSTERIDAD

El presidente Evo Morales pidió ayer a los trabajadores aplicar políticas de austeridad ante la caída del precio internacional del petróleo que afecta también a Bolivia, porque varía el precio del gas natural que el país vende a Brasil y Argentina.

“Ante la presencia del ejecutivo de los petroleros, no es culpa de Tarija, ni de Bolivia, ni de alcaldes ni del gobiernos departamentales, ni del nacional, la rebaja del precio de petróleo, nos afecta, sí nos afecta, pero también es el mejor momento de dar nuestra parte con políticas de austeridad”, dijo citado por ANF.

Recordó que cuando ingresó al Gobierno, en 2006, rebajó los sueldos en el Ejecutivo y el Legislativo. No obstante, aclaró que al pedir políticas de austeridad no está planteando bajar los salarios sino generar otras políticas.

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...