Brasil destaca “apertura” de China

Redacción Central
Publicado el 28/10/2013 a las 0h23

Sao Paulo |

El vicepresidente brasileño, Michel Temer, afirmó que la participación de dos estatales chinas en el consorcio vencedor de la explotación del campo de Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado en Brasil, representa una “gran  apertura” para la inversión de otras empresas del país asiático.

“El simple hecho de que dos empresas chinas hayan entrado en el campo de petróleo significa una apertura muy grande para que otras empresas vengan”, aseguró Temer.

El gigante suramericano concedió el 21 de octubre la explotación de Libra al consorcio integrado por la francesa Total (20 por ciento), la anglo-holandesa Shell (20 por ciento), las chinas China National Corporation (10 por ciento) y China National Offshore Oil Corporation (10 por ciento) y la estatal brasileña Petrobras (40 por ciento), cuya participación estaba garantizada por ley.

Para el vicepresidente, la preocupación de las empresas chinas a la hora de invertir en Brasil está motivada por la “burocratización interna” del país latinoamericano, aunque precisó que la “desburocratización se está acentuando cada vez más, siempre en busca de la inversión extranjera”.

Temer recordó que el Gobierno realizó una invitación pública a las empresas chinas para que participaran.

El consorcio vencedor fue el único que presentó una oferta, ya que las otras seis empresas que se habían inscrito, incluyendo a la española Repsol, y se retiraron a última hora.

Sobre el descubrimiento de petróleo en Sergipe, anunciado esta semana, apuntó que “va a abrir un nuevo campo para que empresas chinas puedan participar”.

Tus comentarios


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...