Brasil destaca apertura de China
Sao Paulo |
El vicepresidente brasileño, Michel Temer, afirmó que la participación de dos estatales chinas en el consorcio vencedor de la explotación del campo de Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado en Brasil, representa una “gran apertura” para la inversión de otras empresas del país asiático.
“El simple hecho de que dos empresas chinas hayan entrado en el campo de petróleo significa una apertura muy grande para que otras empresas vengan”, aseguró Temer.
El gigante suramericano concedió el 21 de octubre la explotación de Libra al consorcio integrado por la francesa Total (20 por ciento), la anglo-holandesa Shell (20 por ciento), las chinas China National Corporation (10 por ciento) y China National Offshore Oil Corporation (10 por ciento) y la estatal brasileña Petrobras (40 por ciento), cuya participación estaba garantizada por ley.
Para el vicepresidente, la preocupación de las empresas chinas a la hora de invertir en Brasil está motivada por la “burocratización interna” del país latinoamericano, aunque precisó que la “desburocratización se está acentuando cada vez más, siempre en busca de la inversión extranjera”.
Temer recordó que el Gobierno realizó una invitación pública a las empresas chinas para que participaran.
El consorcio vencedor fue el único que presentó una oferta, ya que las otras seis empresas que se habían inscrito, incluyendo a la española Repsol, y se retiraron a última hora.
Sobre el descubrimiento de petróleo en Sergipe, anunciado esta semana, apuntó que “va a abrir un nuevo campo para que empresas chinas puedan participar”.