Brasil destaca “apertura” de China

Redacción Central
Publicado el 28/10/2013 a las 0h23

Sao Paulo |

El vicepresidente brasileño, Michel Temer, afirmó que la participación de dos estatales chinas en el consorcio vencedor de la explotación del campo de Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado en Brasil, representa una “gran  apertura” para la inversión de otras empresas del país asiático.

“El simple hecho de que dos empresas chinas hayan entrado en el campo de petróleo significa una apertura muy grande para que otras empresas vengan”, aseguró Temer.

El gigante suramericano concedió el 21 de octubre la explotación de Libra al consorcio integrado por la francesa Total (20 por ciento), la anglo-holandesa Shell (20 por ciento), las chinas China National Corporation (10 por ciento) y China National Offshore Oil Corporation (10 por ciento) y la estatal brasileña Petrobras (40 por ciento), cuya participación estaba garantizada por ley.

Para el vicepresidente, la preocupación de las empresas chinas a la hora de invertir en Brasil está motivada por la “burocratización interna” del país latinoamericano, aunque precisó que la “desburocratización se está acentuando cada vez más, siempre en busca de la inversión extranjera”.

Temer recordó que el Gobierno realizó una invitación pública a las empresas chinas para que participaran.

El consorcio vencedor fue el único que presentó una oferta, ya que las otras seis empresas que se habían inscrito, incluyendo a la española Repsol, y se retiraron a última hora.

Sobre el descubrimiento de petróleo en Sergipe, anunciado esta semana, apuntó que “va a abrir un nuevo campo para que empresas chinas puedan participar”.

Tus comentarios


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...