Conozca a Handle, el robot todoterreno de Google

Tecnología
Publicado el 09/03/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Boston Dynamics, la compañía de robótica de Alphabet (Google) que ya ha sorprendido al mundo con perros robots y humanoides con aspecto de Terminator, presentó la semana pasada de manera oficial a Handle, su nuevo ayudante.

Handle se parece vagamente a un humano,  mide 1,98 metros de altura, tiene tronco, brazos y piernas, pero tiene ruedas en lugar de pies. Es capaz de girar en su propio eje o de forma cerrada, bajar escaleras o colinas, incluso si éstas están nevadas. Pero lo más impresionante es su capacidad de equilibrio que se debe a que tiene un estabilizador que hace que cada pata o rueda funcione de manera independiente sin importar las condiciones del terreno por donde se desplace.

Todas estas características le permiten saltar mientras está en movimiento, superar los obstáculos y seguir su camino sin problemas. Puede caminar, saltar 1,2 metros sobre sus dos patas sin perder el equilibrio y levantar hasta 45 kilos de peso.

Handle es completamente eléctrico y con una carga completa es capaz de recorrer hasta 25 kilómetros. Su velocidad máxima es de 14,5 kilómetros por hora y su diseño recoge lo mejor de los principios de dinámica y equilibrio. Está equipado con actuadores hidráulicos y eléctricos, pero a diferencia de los otros robots que ha creado Boston Dynamics, Handle sólo posee con 10 juntas que dan todo el movimiento a sus extremidades.

La compañía describió la combinación de piernas y ruedas como lo mejor de dos mundos. Las ruedas hacen que Handle consuma menos energía en superficies planas. Con piernas, puede moverse por terreno irregular y llegar prácticamente a cualquier parte.

Según Boston Dynamics, Handle es el robot más fácil de construir que desarrollaron, esto permite que su coste esté muy por debajo del resto de sus robots, pero sus tareas y operación lo hacen incluso más eficiente para ciertos entornos. Sin embargo, aún no hay planes de comercialización o una producción a gran escala, ya que Handle, como el resto de sus hermanos, son hasta el momento robots con fines de investigación y desarrollo.

Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...