Vecinos de K’ara K’ara exigen declaratoria de emergencia ambiental

Cochabamba
Publicado el 03/05/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pobladores de las mancomunidades de K’ara K’ara y Arrumani se hicieron presentes hoy en instalaciones de la Gobernación para exigir que se declare emergencia ambiental a causa del incendio de magnitud en el depósito de llantas del botadero, producido el 19 de abril.

Asimismo, piden que se cierre “definitivamente” el botadero, al cual consideran “el principal foco de contaminación” de este sector.

Nos encontramos muy afectados, niños y adultos mayores están muy enfermos (…) Se debe declarar desastre medioambiental y la Fiscalía debe manifestarse para encontrar a los autores del atentado”, expresó Efraín Soto, representante de las mancomunidades de K’ara K’ara y Arrumani.

Por su parte, el presidente de estas mancomunidades, Mario Pinaya, aseguró que el plazo definitivo para el ingreso de basura al botadero fenece en septiembre y que hasta ese mes, autoridades departamentales y municipales deben dar a conocer la ubicación de un nuevo relleno sanitario.

En este contexto, se informó que la Gobernación apoya la declaratoria de emergencia ambiental siempre y cuando el Concejo Municipal de Cercado confirme y apruebe esta situación.

Finalmente, Pinaya indicó que le dan 10 días al Concejo para que emita la emergencia ambiental.

Efectos del incendio persisten 

El incendio en el botadero afectó a por lo menos 20 mil pobladores de K’ara K’ara, Arrumani y Pampa San Miguel.

El hollín de los neumáticos quemados provocó un descenso considerable en la calidad del aire, afectando incluso el medio ambiente dos kilómetros a la redonda del lugar por al menos una semana.

El depósito de llantas ardió por más de 20 horas y se requirió más de 200 mil litros de agua y 500 de espuma química para controlar el fuego.

El siniestro ocurrió el pasado 19 de marzo y según los vecinos del lugar los efectos de la intensa humareda persisten y afectan sobre todo a los menores de edad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...