Todos los billetes bolivianos cambiarán de diseño

Publicado el 04/05/2016 a las 21h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La totalidad de los billetes bolivianos cambiará de diseño y dará paso a la mayoritaria presencia de imágenes de líderes indígenas y de ejemplares de la flora y fauna boliviana. Todos los billetes tendrán varias imágenes, en algunos casos hasta ocho, entre anverso y reverso, como en el caso del nuevo billete de 500 bolivianos.

El Estado prevé un gasto de 312,2 millones de bolivianos para imprimir un total de 691 millones de nuevos billetes, explica una convocatoria lanzada por el BCB.

Nuevos diseños

El nuevo billete de 10 bolivianos tendrá en el anverso a la revolucionaria indígena Gregoria Apaza, al caudillo Esteban Arce y al fuerte de Samaipata, mientras que en el reverso estarán el mono Lucachi, las cataratas Arco Iris y la palma de Janchicoco. Su color predominante seguirá siendo el azul, según el Documento Base de Contratacvión (DBC) publicado por el BCB en su página web. Estas figuras reemplazarán a las de Cecilio Guzmán de Rojas y al reverso una imagen de la ciudad de Cochabamba.

El billete de 20 bolivianos mantendrá su actual color naranja y tendrá en el anverso a Vicenta Juariste Eguino (heroína de la independencia), Bruno Racua (dirigente indígena), y a las ruinas de Incallajta; mientras que en el reverso estarán las cavernas de Humajalanta, el zorro andino, el picaflor gigante y la kantuta.

Estas figuras reemplazarán a Pantaleón Dalence y a la Casa Dorada de Tarija.

Por su parte, el nuevo billete de 50 bolivianos, que seguirá siendo violeta, tendrá en su parte anterior la imagen de la heroína Juana Azurduy de Padilla y el nevado del Sajama; y en el reverso al flamenco andino, la Isla del Pescado (Salar de Uyuni) y la quinua real. Actualmente el billete de 50 bolivianos incluye al pinto Melchor Pérez de Holguín y a la Torre de la Iglesia de la Compañía de Jesús de Potosí.

En los nuevos billetes de 100 bolivianos, cuyo color predominante será el rojo, irán en el anverso las figuras del indígena Ignacio Pedro Muiba, Alejandro Calatayud (héroe de la independencia), José Manuel Baca (conocido como Cañoto) y la Casa de la Libertad de Sucre; en el reverso estarán las figuras del árbol toborochi, los bañados de Izozog de Santa Cruz, y el pecarí (jabalí) del Chaco. Estas figuras reemplazarán al billete de 100 Bolivianos, cuyas figuras en la actualidad son el historiador Gabriel René Moreno y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca de Sucre.

Por su parte, el billete de 200 bolivianos, que mantiene el café como color predominante, tendrá en el anverso a Martín Uchu (héroe indígena), Moto Méndez y un paisaje beniano. En la parte posterior estarán figuras de la paraba azul, el caimán negro y la laguna Bay (de Pando).

Estas figuras reemplazarán a las imágenes de Franz Tamayo y las ruinas tiwanacotas que se encuentran en los actuales billetes.

El nuevo billete de Bs 500 tendrá como color predominante el verde. En su anverso estarán las figuras de Bartolina Sisa, Túpac Katari, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar y la Casa de la Moneda de Potosí, mientras en el reverso se imprimirán imágenes de Tiwanacu, la planta Puya Raimondi y el gato titi.

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...