“Érase una vez”, dos pueblos reencontrados

Cultura
Redacción Central
Publicado el 27/11/2009 a las 0h59

Actitud poética, derrumbar ídolos, salir a la calle, hablar con las personas, leer mucho y no criticar por criticar. Así más o menos, el poeta chileno Christian Gonzáles define las intenciones fundamentales con las que se fue gestionando el encuentro de poetas bolivianos y chilenos que se lleva a cabo en Cochabamba desde el jueves y que finalizará este sábado.

Este evento, denominado “Bolivia 09 o Érase una vez”, surge de una inquietud del Movimiento Poetas de la Ciudad, de Chile, que nace hace varios años y al que están adheridos consagrados y jóvenes poetas.

“Creamos un manifiesto en abril de este año incentivados por una visita de Jaime Antelo Guzmán a Bolivia, y que vuelve Chile con el interés de crear una estrategia de intercambio de integración con el pueblo boliviano. A partir de esto, creamos un manifiesto y lo firmamos más de un centenar de poetas de chile, así como intelectuales y artistas”, dice Gonzáles.

Si bien, en Chile, según Christian Gonzales, se conoce muy poco de la literatura boliviana, el encuentro que se lleva a cabo busca precisamente el descubrir y redescubrir la producción de los poetas contemporáneos.

“Como poeta, no voy a hablar nunca mal de otro poeta; menos aún como militante de los derechos humanos. Creo que todos tenemos una propuesta. Hay que tirar toda la carne a la parrilla y es el lector el que definirá qué cosas sirven y qué no. Hay que ser respetuoso con la tradición, con lo que se hizo anteriormente, pero también hay que hacer cosas nuevas”.

Gonzales apuesta por “una poesía que te transporte, que al leerla te haga tener otra posición frente a la vida. Estamos nosotros en eso, en transformar desde la poesía, que es mucho más fácil que desde la política. La transformación pasa por una actitud literaria. La poesía debe decir algo porque está llamada a ser el reflejo de la historia y el pensamiento de las nuevas generaciones”.

Poetas alternativos
Este movimiento chileno, llamado Poetas de la Ciudad, busca el reencuentro con una ciudad amable y distinta “a la que nos encontramos todos los días. Santiago es bastante grande y uno se encuentra una cantidad de estrés, de violencia y de cosas que finalmente van violentando la vida de las personas. Intentamos armonizar, amar, convocar y sensibilizar a la población entregando poesía, por ejemplo, a los sectores populares”.

Esta búsqueda de un acercamiento a la ciudad y a la gente se lleva a cabo “a través de programas de radio donde se invita a distintos poetas para que lean sus trabajos, con el afán de encontrar al Chile natural, a la gente que vive en la ciudad”.

“Queremos acercarnos al pueblo, no a la institucionalidad. Compartimos las propuestas que hace la ciudadanía. Es desde el pueblo y hacia el pueblo. No hay racismo, no hay discriminación; hay un pueblo que se encuentra. Eso es lo valorable y lo importante”.

Tus comentarios

Más en Cultura

De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de...

"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...

En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...