“Érase una vez”, dos pueblos reencontrados

Cultura
Redacción Central
Publicado el 27/11/2009 a las 0h59

Actitud poética, derrumbar ídolos, salir a la calle, hablar con las personas, leer mucho y no criticar por criticar. Así más o menos, el poeta chileno Christian Gonzáles define las intenciones fundamentales con las que se fue gestionando el encuentro de poetas bolivianos y chilenos que se lleva a cabo en Cochabamba desde el jueves y que finalizará este sábado.

Este evento, denominado “Bolivia 09 o Érase una vez”, surge de una inquietud del Movimiento Poetas de la Ciudad, de Chile, que nace hace varios años y al que están adheridos consagrados y jóvenes poetas.

“Creamos un manifiesto en abril de este año incentivados por una visita de Jaime Antelo Guzmán a Bolivia, y que vuelve Chile con el interés de crear una estrategia de intercambio de integración con el pueblo boliviano. A partir de esto, creamos un manifiesto y lo firmamos más de un centenar de poetas de chile, así como intelectuales y artistas”, dice Gonzáles.

Si bien, en Chile, según Christian Gonzales, se conoce muy poco de la literatura boliviana, el encuentro que se lleva a cabo busca precisamente el descubrir y redescubrir la producción de los poetas contemporáneos.

“Como poeta, no voy a hablar nunca mal de otro poeta; menos aún como militante de los derechos humanos. Creo que todos tenemos una propuesta. Hay que tirar toda la carne a la parrilla y es el lector el que definirá qué cosas sirven y qué no. Hay que ser respetuoso con la tradición, con lo que se hizo anteriormente, pero también hay que hacer cosas nuevas”.

Gonzales apuesta por “una poesía que te transporte, que al leerla te haga tener otra posición frente a la vida. Estamos nosotros en eso, en transformar desde la poesía, que es mucho más fácil que desde la política. La transformación pasa por una actitud literaria. La poesía debe decir algo porque está llamada a ser el reflejo de la historia y el pensamiento de las nuevas generaciones”.

Poetas alternativos
Este movimiento chileno, llamado Poetas de la Ciudad, busca el reencuentro con una ciudad amable y distinta “a la que nos encontramos todos los días. Santiago es bastante grande y uno se encuentra una cantidad de estrés, de violencia y de cosas que finalmente van violentando la vida de las personas. Intentamos armonizar, amar, convocar y sensibilizar a la población entregando poesía, por ejemplo, a los sectores populares”.

Esta búsqueda de un acercamiento a la ciudad y a la gente se lleva a cabo “a través de programas de radio donde se invita a distintos poetas para que lean sus trabajos, con el afán de encontrar al Chile natural, a la gente que vive en la ciudad”.

“Queremos acercarnos al pueblo, no a la institucionalidad. Compartimos las propuestas que hace la ciudadanía. Es desde el pueblo y hacia el pueblo. No hay racismo, no hay discriminación; hay un pueblo que se encuentra. Eso es lo valorable y lo importante”.

Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...

En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...