“Érase una vez”, dos pueblos reencontrados

Cultura
Redacción Central
Publicado el 27/11/2009 a las 0h59

Actitud poética, derrumbar ídolos, salir a la calle, hablar con las personas, leer mucho y no criticar por criticar. Así más o menos, el poeta chileno Christian Gonzáles define las intenciones fundamentales con las que se fue gestionando el encuentro de poetas bolivianos y chilenos que se lleva a cabo en Cochabamba desde el jueves y que finalizará este sábado.

Este evento, denominado “Bolivia 09 o Érase una vez”, surge de una inquietud del Movimiento Poetas de la Ciudad, de Chile, que nace hace varios años y al que están adheridos consagrados y jóvenes poetas.

“Creamos un manifiesto en abril de este año incentivados por una visita de Jaime Antelo Guzmán a Bolivia, y que vuelve Chile con el interés de crear una estrategia de intercambio de integración con el pueblo boliviano. A partir de esto, creamos un manifiesto y lo firmamos más de un centenar de poetas de chile, así como intelectuales y artistas”, dice Gonzáles.

Si bien, en Chile, según Christian Gonzales, se conoce muy poco de la literatura boliviana, el encuentro que se lleva a cabo busca precisamente el descubrir y redescubrir la producción de los poetas contemporáneos.

“Como poeta, no voy a hablar nunca mal de otro poeta; menos aún como militante de los derechos humanos. Creo que todos tenemos una propuesta. Hay que tirar toda la carne a la parrilla y es el lector el que definirá qué cosas sirven y qué no. Hay que ser respetuoso con la tradición, con lo que se hizo anteriormente, pero también hay que hacer cosas nuevas”.

Gonzales apuesta por “una poesía que te transporte, que al leerla te haga tener otra posición frente a la vida. Estamos nosotros en eso, en transformar desde la poesía, que es mucho más fácil que desde la política. La transformación pasa por una actitud literaria. La poesía debe decir algo porque está llamada a ser el reflejo de la historia y el pensamiento de las nuevas generaciones”.

Poetas alternativos
Este movimiento chileno, llamado Poetas de la Ciudad, busca el reencuentro con una ciudad amable y distinta “a la que nos encontramos todos los días. Santiago es bastante grande y uno se encuentra una cantidad de estrés, de violencia y de cosas que finalmente van violentando la vida de las personas. Intentamos armonizar, amar, convocar y sensibilizar a la población entregando poesía, por ejemplo, a los sectores populares”.

Esta búsqueda de un acercamiento a la ciudad y a la gente se lleva a cabo “a través de programas de radio donde se invita a distintos poetas para que lean sus trabajos, con el afán de encontrar al Chile natural, a la gente que vive en la ciudad”.

“Queremos acercarnos al pueblo, no a la institucionalidad. Compartimos las propuestas que hace la ciudadanía. Es desde el pueblo y hacia el pueblo. No hay racismo, no hay discriminación; hay un pueblo que se encuentra. Eso es lo valorable y lo importante”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...

En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...