CorteIDH condena a Venezuela por caso Usón Ramírez

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 14/12/2009 a las 17h00

SAN JOSE |

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a Venezuela por violaciones a los derechos del general retirado Francisco Usón Ramírez y ordenó a sus autoridades dejar sin efecto el proceso penal militar en el plazo de un año así como establecer límites mediante reformas legales a la competencia de esos tribunales militares.

 Usón, quien además fue ministro de Finanzas, fue acusado por el delito de injuria a la Fuerza Armada Nacional y condenado a cumplir una pena de cinco años y seis meses a raíz de declaraciones que ofreció en un programa de televisión, a pesar de estar en retiro desde el 2003.

 Entre los derechos afectados a Usón figuran los de libertad de pensamiento y expresión, a la libertad personal y a las garantías y seguridad judiciales.

 En su fallo, la Corte destacó que la legislación militar "no establece los elementos que constituyen la injuria, ofensa o menosprecio..." y calificó que la definición es "vaga y ambigua, que no delimita claramente cuál es el ámbito típico de la conducta delictiva".

 Agregó el fallo, con fecha del 20 de noviembre y publicado el lunes en la página de internet del organismo, que "el efecto estigmatizador de la condena penal impuesta a Usón demuestra que las responsabilidades ulteriores establecidas en este caso fueron verdaderamente graves".

 "El señor Usón Ramírez -quien no era un militar activo que prestara servicios a las Fuerzas Armadas o que ejerciera funciones particulares de defensa y seguridad exterior en las Fuerzas Armadas- fue juzgado ante un fuero que no era competente para hacerlo", añadió el documento.

 Además de dejar sin efecto el proceso penal, la Corte indicó que "el Estado deberá asegurarse... que se suprima este antecedente penal del registro público correspondiente y que el señor Usón Ramírez pueda gozar de su libertad personal sin las condiciones que le fueron impuestas".

 Por último, los jueces fijaron como reparación la cantidad de 110.000 dólares por daños materiales, inmateriales y para el pago de las costas y gastos, monto que el estado deberá pagar en el plazo de un año.

 Días atrás la CorteIDH divulgó otra sentencia a Venezuela por el caso del ex funcionario Oscar Barreto, quien fue encarcelado en 1996 por un año y dos meses por una supuesta malversación de fondos.

 La CorteIDH es parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y sus resoluciones son inapelables y de acatamiento obligatorio para los estados que han reconocido su competencia.

Más en Mundo

La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos,...

Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por ese gremio y de las investigaciones por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a manos de un hombre que gritó "Palestina...
Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...

En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...